viernes, 4 abril 2025
33.7 C
Monterrey

Industria turística de Panamá pierde casi $200 millones en medio de crisis social

Últimas Noticias

San Salvador.- Las mayores protestas sociales en décadas han dejado pérdidas cercanas a los 200 millones de dólares a la industria turística de Panamá, informó este jueves la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel).

“En 10 días de cierre de calles las pérdidas solo en la industria hotelera ascienden a 13 millones de dólares. Para el país, las pérdidas derivadas de la parálisis del sector turismo se estiman en 40 millones en el mismo lapso. Desde el inicio de la actual crisis Panamá recibió cancelaciones por más de 68.000 turistas hasta el próximo enero, lo que representa casi 200 millones de pérdidas”, declaró el gremio hotelero a través de un comunicado.

Las manifestaciones lideradas por organizaciones sociales, sindicales y ambientalistas cumplen su undécimo día como forma de protesta contra la ley-contrato 406, por medio de la cual el estado panameño hizo una concesión por 20 años prorrogables a la filial de una trasnacional canadiense de la minería.

A principios de noviembre el país istmeño de abocaba a celebrar las fiestas patrias, por el momento pospuestas, un filón para el turismo interno.

Las principales provincias turísticas reportan un significativo porcentaje de cancelaciones de reservas para estas fechas: Chiriquí (90 por ciento), Bocas del Toro (60), y la totalidad en el Valle de Antón, una localidad de montaña cercana a la Ciudad de Panamá, indicó Apatel.

En la capital la ocupación hotelera se redujo en algunas instalaciones hasta en la cuarta parte, con cancelaciones que van hasta enero de 2024, bien entrada la que debería ser la temporada alta para Panamá, según el comunicado.

Apatel expuso que respalda el derecho de los manifestantes legítimos que reclaman un mejor Panamá, y al propio tiempo repudia la represión injustificada contra ellos y la infiltración de delincuentes, autores de actos de destrucción y vandalismo.

El gremio hotelero urgió a la Corte Suprema de Justicia a emitir dictamen sobre las demandas de inconstitucionalidad que pesan sobre la Ley 406, a fin de no prolongar el actual estado de confrontación nacional.

Fuente:https://sputniknews.lat

Foto: Tomada de https://twitter.com/prensacom

eitmedia.mx