viernes, 4 abril 2025
35.9 C
Monterrey

EU pide ayuda a Noruega ante los ataques hutíes contra barcos en el mar Rojo

Últimas Noticias

Moscú.- Noruega recibió una petición de Estados Unidos para que participe en una operación internacional con el objetivo de garantizar la seguridad marítima, informó el periódico noruego E24, citando al ministro de Exteriores del país, Eivind Vad Petersson.

El portal War Zone, citando a un funcionario del Pentágono, informó antes que el secretario de Defensa de EU, Lloyd Austin, durante su visita a Oriente Medio, anunciará el inicio de una operación para combatir las amenazas del movimiento Ansar Alá (hutíes), que gobierna el norte de Yemen, tras recientes ataques contra barcos en el mar Rojo.

“Noruega acaba de recibir una solicitud de Estados Unidos para contribuir a la operación internacional de defensa marítima en el mar Rojo. La petición se estudia actualmente”, informa el medio citando a Petersson.

El periódico también cita sus palabras de que el departamento está “siguiendo de cerca la situación en el mar Rojo” y también está “en contacto” con la Asociación Noruega de Armadores.

Según el medio, esa organización espera que Noruega, como una de las naciones marítimas clave, participe en la operación para garantizar el movimiento seguro de los buques civiles a través del estrecho de Mandeb.

El sábado, la publicación Politico, citando a funcionarios, informó que el Pentágono envió recientemente al golfo de Adén un grupo de ataque con el portaaviones nuclear Dwight D. Eisenhower, en el contexto de los últimos ataques contra embarcaciones que ocurren en el mar Rojo.

Durante las últimas semanas se han multiplicado las tentativas de secuestro de buques mercantes en el mar Rojo y lanzamientos de misiles y drones desde las zonas que están bajo control de los rebeldes hutíes en Yemen.

Los hutíes quieren impedir que los barcos, mientras navegan hacia o desde Israel, transiten por los mares Arábigo y Rojo, hasta que la Franja de Gaza reciba los alimentos y medicinas que necesita.

Ante el peligro de ataques, algunos navegantes han optado por bordear África, lo que hace su travesía tres semanas más largas y, por consiguiente, más costosa.

Fuente:https://sputniknews.lat/

eitmedia.mx