
Buenos Aires.- El presidente de Argentina, Javier Milei, se desplazó el domingo a la ciudad bonaerense de Bahía Blanca (este), donde una tormenta eléctrica causó 13 fallecidos en el marco de un temporal que alcanzó vientos de más 150 kilómetros por hora.
“El presidente Javier Milei llegó a Bahía Blanca”, informó el Gobierno en un comunicado.
El flamante mandatario, que asumió hace seis días, acudió para seguir la situación en esta urbe situada a 635 kilómetros de la capital argentina, donde fallecieron 13 personas, entre ellas un menor, al desplomarse el techo de una instalación deportiva, Club Bahiense del Norte, mientras se celebraba un torneo de patinaje.
El jefe de Estado, de la coalición gobernante La Libertad Avanza (ultraderecha), había expresado horas antes “su más sentido pésame a familiares y amigos de los fallecidos a causa de la tormenta”, que tuvo ráfagas de viento que superaron los 150 kilómetros en Bahía Blanca, según informó el Gobierno.
El alcalde de Bahía Blanca, Federico Susbielles, informó que recibieron “430 llamadas de gravedad, se reportaron 132 postes derribados, más de 100 voladuras de techo, más de 1.000 árboles caídos”, y que además hubo que alojar a 350 personas en cinco centros de evacuación.
El Ejecutivo naciona señaló que rige alerta narnja en varias zonas de la provincia de Buenos Aires, donde el gabinete trabaja con “autoridades provinciales y municipales en la asistencia de las víctimas y el control de daños”.
A través de un comité de emergencia, se pudieron a disposición “los recursos para reparar las consecuencias de esta tragedia”, refirió el gobernador de la provincia de Buenos Aires, el peronista Áxel Kicillof.
La estatal Aerolíneas Argentinas informó que debido al temporal tuvieron que ser cancelados 100 vuelos desde la tarde del sábado.
El Servicio Meteorológico Nacional había pronosticado para este fin de semana tormentas fuertes con lluvias intensas y ráfagas de viento en varias provincias del país, sobre todo en la jurisdicción de Buenos Aires y en la capital argentina, donde se cayeron árboles y postes, se volaron techos, y se interrumpió el servicio eléctrico.
Fuente:https://sputniknews.lat/
eitmedia.mx