viernes, 11 abril 2025
25.9 C
Monterrey

Estrenan hoy La Hija de Rappaccini

Últimas Noticias

La inagotable disyuntiva entre la moral, la ética y el progreso científico, entretenida en una historia de ambición, amor y desencuentro llegará hoy al Teatro Universitario a través de una ópera La hija de Rappaccini.

La producción que reúne la sonoridad y colorido musical de la Orquesta Sinfónica de la UANL (OSUNAL) y el talento interpretativo de integrantes del México Opera Studio (MOS) expone la riqueza creativa y temperamento de Daniel Catán, compositor mexicano autor de la emblemática pieza escrita a partir de textos de Nathaniel Hawthorne y Octavio Paz en un libreto de Juan Tovar.

La ópera describe la relación entre la hija del doctor Rappaccini con un estudiante que le propone aventurarse por el mundo, propuesta ante la cual la chica desconfía por no abandonar un jardín en el que ha crecido y en el que su padre dispone de peligrosas especies de plantas para sus experimentos, condición que habrá de significar complicados trances en el curso de la historia.

“La hija de Rappaccini marca un antes y un después en la forma de hacer ópera en México”, cuenta el maestro Eduardo Díazmuñoz, director artístico de la OSUNAL, contemporáneo de Daniel Catán, amigo y cómplice del extinto autor para el estreno de la obra, realizado en Estado Unidos en 1994 y la cual por primera vez se presenta en Monterrey.

“Estrené está obra hace 33 años y por más de tres décadas no se ha vuelto a montar en México”, agrega.

A juicio de Rennier Piñero co director del MOS, las vivencias del maestro Díazmuñoz junto a Daniel Catán, su conocimiento, dominio y fidelidad a la obra, enriquecen la formación de los becarios del MOS a través del proceso creativo de la puesta.

Piñero agrega que en el MOS, entre otras asignaturas se han propuesto recuperar la ópera mexicana y La hija de Rappaccini cierra un ciclo (4° ciclo) que les permite empoderarse a través del talento y riqueza de autores nacionales como Daniel Catán, quién es quizá el que ha logrado enaltecer más la ópera mexicana a nivel mundial.

Las funciones de La hija de Rappaccini se realizan desde hoy 22 de Febrero a las 20:00 horas en el Teatro Universitario en lavado en la Unidad Mederos al sur de Monterrey, y cada una será diferente ya que contarán con repartos alternos, continuando las presentaciones los días 23 y 24 de Febrero con boletos desde $200 pesos, con descuentos para estudiantes, maestros e INAPAM. Pueden adquirirse en Boletia.com y en taquilla, antes de cada presentación.

*FICHA TÉCNICA*

La hija de Rappaccini, de Daniel Catán

Libreto: Juan Tovar
Director concertador: Eduardo Diazmuñoz (22 y 24 de Febrero)
Director concertador: Alejandro Miyaki (23 de febrero)
Dirección escénica: Rennier Piñero

Elenco:
Rapaccini / Isaac Herrera, barítono
Beatriz / Carolina Herrera y Kathia Romero, sopranos
Giovanni / Osvaldo Martínez y Alejandro Yépez, tenores
Baglioni / Rafael Rojas y Jaquez Reyez, tenores
Isabela / Mayela López y Daniela Cortés, mezzosopranos
Flores / Belén Marín, Sofia Picaso, Paulina De la Fuente, Sofía Garza, Mayela Yépiz, Mayela López* y Daniela Cortés*

*Alternando

Por: David Perales-eitmedia.mx