domingo, 30 junio 2024
26.4 C
Monterrey

Canciller de Ecuador propone mesas de diálogo con México para tratar caso de Glas

Últimas Noticias

Quito.- La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, propuso este jueves trabajar en “mesas de diálogo bilaterales” con el Gobierno de México respecto al caso del exvicepresidente Jorge Glas (201-2018), quien permanece asilado en la embajada de ese país en Quito desde diciembre de 2017.

“Es mejor que este momento, donde ha habido mucha interpretación, con visiones particulares y no con una perspectiva en general del problema, que ha causado mucho ruido alrededor de un tema sensible, no se especule más y se trabaje en los canales que hay que trabajar, que es en mesas de diálogo bilaterales”, dijo Sommerfeld a medios locales.

La canciller se pronunció en tales términos cuando le preguntaron si la administración del presidente Daniel Noboa insistirá en solicitar permiso para arrestar al exvicemandatario dentro de la misión diplomática mexicana.

Sommerfeld dijo que el diálogo diplomático siempre está abierto y que ha existiendo permanentemente un intercambio con la contraparte mexicana en cuanto este asunto.

“Cada país tiene su posición y en base a su posición fundamenta legalmente su posición. Eso no quiere decir que cuando hay diferencias se rompe la diplomacia. Cuando hay diferencias es justamente donde está la mesa de diálogo, y mantenemos una comunicación permanente abierta, diálogo virtual, diálogo por escrito y diálogo en espacios informales”, añadió.

La semana pasada Ecuador solicitó a México autorización para arrestar a Glas, requerido por la justicia de su país por una investigación de presunto peculado.

La canciller mexicana, Alicia Bárcena, respondió que su Gobierno no autorizaba el ingreso de la Policía ecuatoriana a la embajada, porque ello violaría la inmunidad diplomática y establecería un peligroso precedente.

Con anterioridad, Sommerfeld aseguró que el gobierno de Noboa no daría el salvoconducto al exvicemandatario, en caso de que México le otorgara el asilo.

El 17 de diciembre pasado, Glas ingresó en la Embajada de México en Quito y posteriormente solicitó asilo, sobre la base de la Convención de Caracas sobre el Asilo Diplomático de 1954.

Su ingreso coincidió con una orden de prisión preventiva en su contra por un nuevo proceso judicial por presunto delito de peculado en el marco de la reconstrucción de la provincia costera de Manabí, tras el terremoto de 2016.

El exvicemandatario ya cumplió cinco años y cuatro meses en la cárcel y se acogió a la pre-libertad (con requisitos), luego de beneficiarse con la unificación de dos condenas en su contra, una de 8 años por cohecho en el caso ‘Sobornos’, donde también fue inhabilitado y condenado Correa, y otra por 6 años por asociación ilícita relacionada con el escándalo de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

Sin embargo, en diciembre pasado fue rechazado el pedido de Glas de continuar en el régimen de pre-libertad.

Fuente:https://sputniknews.lat/

eitmedia.mx