domingo, 30 junio 2024
24 C
Monterrey

SEDENA investiga entrenamiento en que se ahogaron 7 soldados

Últimas Noticias

Ciudad de México.- Las Fuerzas Armadas de México investigan la muerte de siete soldados recién reclutados, que se ahogaron en febrero pasado en aguas del océano Pacífico, durante un entrenamiento fallido en el estado de Baja California (noroeste) que no estaba previsto en el reglamento, dijo este martes el general Luis Cresencio Sandoval.

“No estaba previsto ir al mar en ningún programa para una persona que acaba de ingresar a las Fuerzas Armadas, su adiestramiento es de otra naturaleza”, explicó el general y titular de la Defensa en conferencia de prensa.

A mediados de febrero fue reportada una operación de entrenamiento de reclutas, conocida como “novatada”, en la que 11 militares fueron enviados al mar con uniformes, botas y equipo de campaña, y siete desaparecieron en las aguas agitadas por el mal tiempo.

“Normalmente, se revisan esos planes y programas, todo lo que deben de desarrollar”, explicó el general en conferencia conjunta con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los cuerpos de los reclutas fallecidos fueron recuperados varios días después de que entraron al mar en las costas de Ensenada, península de Baja California, como parte de las prácticas, a pesar de que no había condiciones para ello, según autoridades de ese puerto.

“Lo único que se notificará a los mandos territoriales de zona y región militar es que deben estar supervisando las actividades que desarrollan estos centros de adiestramiento, porque es la parte más importante para nosotros”, agregó el alto jefe castrense.

El general Sandoval dijo que continúan las investigaciones sobre este caso.

Confirmó además que el director del centro de adiestramiento castrense permanece detenido, imputado ante autoridades civiles de fuero federal por homicidio culposo, mientras que en un proceso militar es señalado por “desobediencia”.

En todos los centros militares mexicanos se aplica un protocolo de adiestramiento para que los civiles se integren en forma paulatina a las fuerzas militares y que los cadetes adquieran habilidades operativas, explicó.

Esos protocolos serán revisados para evitar este tipo de incidentes por actividades fuera de lo establecido en el reglamento.

A principios de marzo fue rescatado el último cuerpo de los siete soldados desaparecidos; familiares de las víctimas dijeron a la prensa local que algunos no sabían nadar. 

Fuente:https://sputniknews.lat/

eitmedia.mx