domingo, 6 abril 2025
20.9 C
Monterrey

Irlanda se unirá al caso contra Israel ante la CIJ por presunto genocidio en Gaza

Últimas Noticias

Moscú.- Irlanda se sumará a la demanda de Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el presunto genocidio en la Franja de Gaza, informó el Ministerio de Asuntos Exteriores irlandés.

“El ministro de Exteriores y de Defensa, Micheál Martin, anunció que Irlanda intervendrá en el caso iniciado por Sudáfrica contra Israel en virtud de la Convención sobre Genocidio ante la Corte Internacional de Justicia”, indica el comunicado.

El ministro ordenó a los funcionarios comenzar a trabajar en una Declaración de Intervención en virtud del artículo 63 del Estatuto de la CIJ.

“Es probable que esto lleve varios meses. Irlanda mantendrá un estrecho contacto con varios socios que también han confirmado su intención de intervenir, mientras preparamos nuestra intervención”, resalta la nota.

Martin, citado por la nota, enfatizó que sucedido en Gaza “representa una flagrante violación del derecho internacional humanitario a gran escala”.

El pasado 26 de enero, la CIJ ordenó a Israel que adopte todas las medidas necesarias para impedir el genocidio en el enclave palestino y proporcione con urgencia asistencia humanitaria a la Franja de Gaza.

La Corte celebró, los días 11 y 12 de enero, audiencias sobre la demanda presentada por Sudáfrica el 29 de diciembre contra Israel, acusado de violar la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio en la Franja de Gaza.

En su discurso, Sudáfrica pidió al tribunal que obligue a Israel a detener la operación militar en el enclave palestino, garantizar el acceso de sus habitantes a alimentos, agua y ayuda humanitaria, y a no impedir el ingreso de las misiones internacionales a Gaza.

Israel participó en el proceso, aunque no reconoce la jurisdicción de la CIJ y hasta ahora ha ignorado sus procedimientos o decisiones.

Según Israel, la demanda sudafricana es una explotación de la Corte y carece de pruebas, mientras Pretoria “colabora con el grupo terrorista, que aboga por destruir el Estado de Israel”.

El pasado 7 de octubre, un ataque coordinado del movimiento palestino Hamás contra más de 20 comunidades israelíes resultó en aproximadamente 1.200 fallecidos, alrededor de 5.500 heridos, y la captura de 253 rehenes, de los que cerca de 100 fueron posteriormente liberados en intercambios de prisioneros.

En represalia, Israel lanzó una declaración de guerra contra Hamás y emprendió una serie de bombardeos sobre Gaza, que han dejado hasta el momento unos 32.500 palestinos muertos y unos 74.900 heridos.

Rusia y otros países instan a Israel y Hamás a pactar un alto el fuego y abogan por una solución de dos Estados, aprobada por la ONU en 1947, como la única vía posible para lograr una paz duradera en la región.

Fuente:https://sputniknews.lat/

eitmedia.mx