
La cantautora madrileña Travis Birds llegará por primera vez a Latinoamérica para presentar su nuevo álbum Perro Deseo en Ciudad de México, Guadalajara, Bogotá y Medellín durante abril y mayo. Sin duda será una gira inolvidable para la artista, que se ha consolidado como una de las voces más singulares y prometedoras de la escena musical española.
En Perro Deseo, explora un universo sonoro inédito en su carrera con el que consigue alcanzar una nueva dimensión que se ve reflejada en sus creaciones musicales, pero también en su personaje, caracterizado hasta ahora por una imagen mucho más oscura, íntima y con ciertos matices un tanto extravagantes que evocaban una locura y un universo único. Esa nueva luminosidad ha sido abrazada por su público de una manera muy positiva, colgando el cartel de “no hay entradas” en la mayoría de los recintos que está visitando, consolidándose así como una de los mayores exponentes de la música contemporánea de España.
¿Quién es Travis Birds? “Una mezcla entre un niño, un señor muy serio, una tarada y un escarabajo común”, así es como se autodefine. Su primer álbum Año X, son diez canciones basadas en diez historias que ven el mundo con un punto de vista muy particular.
En 2019 sorprende a todos con “Coyotes”, una desgarradora canción con una intensa interpretación y una letra feroz. “Coyotes” describe la evolución en las fases de una obsesión, en la que la posibilidad de conquista, destroza y convierte al individuo en animal. Fue elegida como cabecera de El Embarcadero, serie de Movistar +.
En 2021 presenta su segundo disco, La Costa de los Mosquitos, un álbum en el que nos asomamos a la habitación de Travis Birds, a su mundo interior; una estancia llena de matices, de colores, de texturas…una habitación que genera un disco que te remueve por dentro de una forma que consigue erizarte la piel. Otro hito en su carrera es la maravillosa versión junto a Benjamín Prado de “19 días y 500 noches” de Joaquín Sabina.
Su tercer disco es Perro Deseo, un trabajo en el que explora un nuevo universo sonoro con el que alcanza una nueva dimensión que se ve reflejada en sus creaciones musicales, pero también en su personaje, caracterizado hasta ahora por una imagen mucho más oscura, íntima y con ciertos matices un tanto extravagantes que nos evocan una locura y un universo único.
A este nuevo sonido se suman Depedro colaborando en “Urgente”, producida por Campi Campón, y Leiva, aportando su voz y poniéndose a los mandos de la producción en “Grillos”. El resto de canciones del disco han sido producidas en parte por Tato Latorre y en parte por Paco Salazar, que han ayudado a la artista en ese camino hacia la luz.
Fuente:Malfico-eitmedia.mx