sábado, 5 julio 2025
27.5 C
Monterrey

Fundación avista en Magallanes aún “huemul” animal nacional de Chile en peligro de extinción

Últimas Noticias

Santiago.- Una fundación ambientalista informó el jueves el avistamiento de un huemul en Cabo Froward, el punto más austral de Magallanes en el sur de Chile, abriendo las esperanzas de encontrar una nueva población de esta especie en peligro de extinción.

“En el borde costero de Cabo Froward, ubicado en el punto más austral del continente americano, un equipo de investigación tuvo un encuentro inesperado en su última expedición: un joven huemul macho, posiblemente desplazado por otro macho y en búsqueda de nuevos territorios”, consignó la organización ambientalista Rewilding Chile a través de un comunicado.

Originalmente, la expedición que se desarrolló junto a científicos de la Universidad de Chile tenía como objetivo analizar el estado de los bosques como parte de un programa de reforestación de la zona, pero la empresa cobró un nuevo rumbo tras el encuentro del cérvido, catalogado en peligro de extinción desde 1973.

Rewilding Chile señaló que el avistamiento “abre esperanzas de encontrar una subpoblación de esta especie en el último confín del continente americano, el huemul originalmente habitaba en Chile desde la región de O’Higgins hasta la de Magallanes, pero una serie de amenazas, como la fragmentación y degradación de su hábitat, provocaron que hoy solo sobreviva el 1 por ciento de su población original y que su área de distribución haya disminuido en más de un 50 por ciento”.

“Este encuentro nos llena de felicidad y al mismo tiempo nos plantea una serie de interrogantes: ¿De dónde proviene? ¿Cuántos más hay? ¿En qué sectores se ubican? ¿Cuál será su estado? Este joven huemul es sólo la primera pieza de un gran rompecabezas que estamos tratando de armar”, afirmó la Fundación.

El huemul adorna el Escudo Nacional de Chile junto al cóndor, pero la construcción de caminos y carreteras y la introducción de animales no autóctonos en la zona, generó que sus poblaciones se aislen y reduzcan. (Sputnik)

Fuente:https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx