sábado, 19 abril 2025
22 C
Monterrey

Reconocen ensayos políticos que abordan democracia y tecnología en certamen internacional

Últimas Noticias

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL) premió a los ganadores del Vigésimo Quinto Certamen de Ensayo Político, destacando trabajos que analizan temas como la inteligencia artificial, la gobernabilidad en contextos de violencia y la percepción de las instituciones democráticas.

La ceremonia, realizada de manera virtual el 5 de diciembre, reunió a participantes de diversos países de América Latina, consolidando el certamen como un espacio de reflexión política a nivel regional.

Carlos Alberto Piña Loredo, consejero electoral del IEEPCNL, subrayó la trascendencia del certamen, que atrajo 103 ensayos provenientes de México, Colombia, Argentina, Brasil, y otros países latinoamericanos.

Piña Loredo agradeció al jurado calificador por su arduo trabajo al evaluar los textos y resaltó el impacto del certamen en la promoción de la participación ciudadana y el fortalecimiento democrático.

El primer lugar fue otorgado a Kendy Paola Tapia Díaz, de Colombia, por su ensayo “Inteligencia artificial y democracia: desafíos y oportunidades para América Latina”. En segundo lugar, Agustín Molina Gama, de México, abordó la relación entre violencia y democracia en “¿Quién dirige la democracia en los territorios violentos de México?”. El tercer lugar fue para Alberto Isaac Carral Hernández, también de México, con “La batalla de las ideas: una lectura de la concepción de la democracia en el debate político-intelectual latinoamericano”. Los premios incluyeron montos de hasta 2,000 dólares, además de menciones honoríficas para otros destacados participantes.

Los ensayos ganadores fueron recopilados en el libro Perspectivas en movimiento, publicado por el IEEPCNL y disponible para su consulta en línea.

La Consejera Electoral, Martha Magdalena Martínez Garza, destacó que este certamen no solo promueve el análisis crítico sobre la democracia en la región, sino que también impulsa a nuevas generaciones a reflexionar sobre los desafíos políticos contemporáneos desde una perspectiva inclusiva y global.

eitmedia.mx