sábado, 5 abril 2025
27 C
Monterrey

Nuevo León impulsa una revolución digital para combatir la burocracia y la corrupción

Últimas Noticias

Monterrey, Nuevo León.- En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, el Gobierno de Nuevo León presentó un ambicioso proyecto para mejorar la eficiencia y transparencia en la administración pública estatal.

El Gobernador Samuel García, acompañado de diversos líderes empresariales, firmó el compromiso “Todos juntos por la Burocracia CERO”, con el cual se busca reducir un 30% los trámites innecesarios y simplificar los procesos administrativos, fomentando una mayor interacción entre el gobierno y los ciudadanos.

La presentación de la plataforma digital “NLínea”, diseñada para optimizar trámites, fue uno de los principales hitos del evento.

La estrategia “Burocracia CERO” no solo apunta a la eliminación de trámites redundantes, sino también a un gobierno completamente transparente y accesible, aseguraron las autoridades.

Samuel García, en su discurso, destacó que el proyecto no solo responde a una necesidad de modernización, sino que también es un paso fundamental para combatir la corrupción.

“Hoy, más que nunca, Nuevo León requiere un gobierno eficiente, limpio e incorruptible. Con esta nueva plataforma, los ciudadanos podrán acceder a servicios gubernamentales de manera más rápida, sin intermediarios y con total transparencia”, enfatizó el mandatario.

La nueva plataforma “NLínea” tiene como objetivo facilitar la gestión de los trámites gubernamentales mediante una ventanilla única digital.

Según la Secretaria de Administración, Gloria Morales, este sistema permitirá que los ciudadanos realicen diversos procedimientos sin tener que desplazarse físicamente a las oficinas gubernamentales.

“Es un avance histórico en el que todos colaboramos para simplificar la vida de quienes interactúan con el gobierno, con el apoyo de la tecnología más avanzada”, subrayó.

Una de las innovaciones más destacadas de “NLínea” es el uso de la tecnología Blockchain, que garantizará una mayor seguridad en los procesos.

Mariela Saldívar, directora de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria, explicó que la plataforma permitirá realizar trámites hasta un 80% más rápido, con un 30% menos de requisitos, y una mayor seguridad en la gestión de la información.

Además, adelantó que para 2025 se integrarán otros 40 trámites enfocados principalmente en la atracción de inversiones y el desarrollo empresarial, consolidando a la plataforma como una herramienta clave para mejorar el clima de negocios en el estado.

Con este esfuerzo conjunto, Nuevo León se posiciona como uno de los estados más innovadores del país, comprometido con la modernización de su gobierno y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.

El gobernador García, en su intervención final, afirmó que el objetivo es que al final de su mandato, Nuevo León sea reconocido como el gobierno más transparente e incorruptible de la historia estatal.

Además, los empresarios participantes en el lanzamiento de la plataforma mostraron su apoyo al proyecto, confiando en que esta iniciativa contribuirá a crear un entorno más dinámico y competitivo en el estado.

eitmedia.mx