miércoles, 2 abril 2025
38.7 C
Monterrey

Brenda Velázquez promueve la inclusión educativa para estudiantes con TEA y neurodiversidad

Últimas Noticias

La diputada local por Morena, Brenda Velázquez, presentó ante el Pleno del Congreso del Estado una iniciativa que busca fortalecer la educación inclusiva para estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y condiciones de neurodiversidad.

Su propuesta se centra en modificar la Ley de Educación para establecer programas y protocolos específicos que favorezcan la integración y escolarización de estos estudiantes en el sistema educativo.

Velázquez destacó la importancia de crear un entorno educativo accesible y adaptado a las necesidades de los estudiantes con TEA, así como a aquellos con otras condiciones relacionadas con la neurodiversidad.

La legisladora planteó que las escuelas deben contar con terapias, talleres y estrategias pedagógicas enfocadas en atender a estudiantes con dificultades en el habla y el lenguaje, asegurando que puedan acceder a una educación de calidad y en igualdad de condiciones.

En su propuesta, la diputada local subrayó la necesidad de contar con maestros especializados que acompañen a los estudiantes en su proceso educativo. Una de las principales medidas que contempla la iniciativa es la implementación de maestros sombra, quienes brindarán apoyo individualizado a los alumnos que lo necesiten.

Velázquez explicó que, aunque la figura del maestro sombra ya está contemplada en la ley, su aplicación aún es limitada en las escuelas, lo que dificulta la inclusión efectiva de los estudiantes con TEA.

La falta de protocolos claros, metodologías adaptadas y ajustes razonables para los estudiantes con TEA y neurodiversidad sigue siendo un desafío en el sistema educativo, señaló la diputada.

Según Velázquez, solo con la implementación de estas acciones será posible garantizar el derecho a una educación inclusiva y equitativa para todos los estudiantes, promoviendo su participación plena en la sociedad.

eitmedia.mx