martes, 22 abril 2025
22 C
Monterrey

Nuevo León lidera en capacitación de la industria de la construcción

Últimas Noticias

Monterrey, Nuevo León – La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción de Nuevo León (CMIC NL) se ha consolidado como líder nacional en capacitación, al alcanzar el primer lugar entre las 44 delegaciones del país en 2024. Este reconocimiento se debe al mayor número de Horas Hombre Capacitación impartidas, un logro que refleja el compromiso del estado con la excelencia y la competitividad en el sector.

“Este resultado es fruto del trabajo conjunto entre nuestras empresas afiliadas y el Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (ICIC), que busca mantener actualizados a trabajadores de todos los niveles, desde operativos hasta directivos”, señaló Roberto Macías, presidente de la CMIC NL.

Constructoras nuevoleonesas, doble de productivas

Un estudio previo del Centro de Investigaciones Económicas de la UANL ya había destacado la superioridad de las constructoras afiliadas a la CMIC en Nuevo León, señalando que son casi el doble de productivas que el promedio nacional. “Las constructoras locales dedicadas a proyectos de infraestructura, como carreteras y puentes, sobresalen por su eficiencia y calidad”, detalla el informe.

Un instituto de capacitación de clase mundial

El ICIC, considerado el organismo de capacitación más grande de América Latina, ha sido clave en este éxito. Con más de 300 cursos, talleres y diplomados, el instituto atiende tanto a afiliados como a empresas externas, ofreciendo opciones presenciales, remotas y en campo.

Entre 2021 y 2024, el número de horas de capacitación creció un 8%, pasando de 223,809 a 241,975. Los temas abarcan desde construcción y administración hasta salud, protección ambiental y desarrollo humano.

Impulso a nuevas generaciones

Además de capacitar a los actuales profesionales, la CMIC NL apuesta por las nuevas generaciones a través del Tecnológico de la Construcción (ITC). Desde 2019, ofrece maestrías en áreas como Gerencia de Proyectos y Valuación Inmobiliaria, y recientemente agregó la carrera de Ingeniero Constructor, que permite a los estudiantes realizar prácticas en el campo laboral.

“Con planes de estudio diseñados por expertos y el respaldo de constructores activos, garantizamos que nuestros egresados estén preparados para enfrentar los retos del mercado”, destacó Macías.

Becas y oportunidades laborales

La CMIC también ofrece becas y programas de inserción laboral para estudiantes, fortaleciendo el vínculo entre academia e industria. Con seis generaciones cursando maestrías y tres en carreras profesionales, el ITC se posiciona como una de las principales opciones educativas para el sector.

“Invitamos a todos los interesados a sumarse a nuestra comunidad y a aprovechar las oportunidades que ofrecemos para transformar la industria de la construcción en México”, concluyó Macías.

Con este enfoque integral, Nuevo León reafirma su liderazgo en capacitación y productividad, posicionándose como referente nacional en la construcción de un México más competitivo.

eitmedia.mx