miércoles, 5 febrero 2025
20.3 C
Monterrey

Argentina dejaría el Mercosur si el bloque es un obstáculo para TLC con EU, dice Milei

Últimas Noticias

Montevideo (Mesa Américas).- El presidente de Argentina, Javier Milei, dijo este miércoles que su país dejaría el Mercosur (Mercado Común del Sur) si el bloque comercial fuera un impedimento para que su país negocie un tratado de libre comercio (TLC) con EU, informó el medio Bloomberg News.

Consultado sobre si Argentina, que ostenta la presidencia pro témpore del Mercosur, dejaría el bloque para lograr un TLC con EU, Milei dijo que “si la condición extrema fuera eso, sí”.

“Argentina ha decidido volver a integrarse al mundo, Argentina quiere recuperar su parte dorada de la historia cuando era un actor importante en el mundo y para eso hay que avanzar en tratados de libre comercio, hay que abrir la economía, y el Mercosur no puede constituir una traba a ello”, afirmó Milei en una entrevista exclusiva con Bloomberg realizada en la ciudad suiza de Davos, donde se celebra el Foro Económico Mundial.

El presidente argentino dijo que su Gobierno está trabajando “muy fuertemente” en la posibilidad de un acuerdo comercial con EU y recordó que al asumir la presidencia del bloque, en diciembre de 2024, instó a que los países que lo integran puedan “tener independencia para trabajar sobre acuerdos comerciales”, una postura que Argentina comparte con Uruguay, país que sin embargo nunca ha evaluado la posibilidad de abandonar el Mercosur.

“Nosotros, mientras que estamos trabajando con el Gobierno de EU para avanzar hacia un TLC, también estamos trabajando puertas adentro del Mercosur para que no sea un impedimento para avanzar hacia un TLC”, dijo el mandatario.

No obstante, Milei recordó que el Mercosur cuenta con “mecanismos” que permitirían un acuerdo con EU sin que Argentina deba dejar el bloque comercial, que también integran Brasil, Bolivia (en proceso de adhesión), Paraguay, Uruguay y Venezuela (suspendida desde 2017).

Milei se encuentra Davos para participar de la reunión anual de la organización no gubernamental Foro Económico Mundial que se celebra todos los años en esa ciudad suiza y reúne a líderes políticos y empresariales de todo el mundo.

La reunión de este año comenzó el lunes y se extenderá hasta este viernes. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx