![](https://eitmedia.tech/wp-content/uploads/2025/01/2025-01-22claudiacaballe.jpg)
La creciente preocupación por los alarmantes niveles de contaminación en el área metropolitana de Monterrey ha llevado al Congreso de Nuevo León a demandar al gobernador Samuel García Sepúlveda que explique el destino de los recursos recaudados a través del llamado “impuesto verde”.
Durante la sesión de la Diputación Permanente, la legisladora Claudia Caballero Chávez alzó la voz para cuestionar la opacidad en el manejo de este impuesto, que se impone desde hace dos años a empresas contaminantes en la entidad. Según Caballero Chávez, los resultados prometidos en cuanto a la remediación ambiental aún no son visibles, a pesar de los compromisos anunciados al inicio de la administración estatal.
Un compromiso en entredicho
La diputada recordó que en 2021, durante la Cumbre del Cambio Climático (COP 26) en Escocia, Samuel García presentó este impuesto como una medida innovadora para reducir la contaminación en Nuevo León. Sin embargo, aseguró que hasta la fecha, la Secretaría de Medio Ambiente del estado no ha proporcionado información clara sobre las empresas que lo pagan ni sobre los conceptos aplicados.
“Los ciudadanos tienen derecho a saber cómo se utilizan estos recursos, especialmente cuando vivimos en uno de los estados más contaminados del país. Es inaceptable que no se transparenten los ingresos y, peor aún, que no haya resultados concretos en la lucha contra la contaminación”, enfatizó Caballero Chávez.
Exigen acciones inmediatas
El Congreso estatal exigió al gobernador que informe de manera detallada:
- Destino de los recursos: ¿En qué se han utilizado los ingresos recaudados por el impuesto verde?
- Resultados obtenidos: ¿Qué impacto han tenido estas medidas en la mejora de la calidad del aire?
- Plan de acción urgente: ¿Qué estrategias inmediatas implementará el gobierno para combatir la contaminación?
Además, solicitaron a la Secretaría de Medio Ambiente que identifique a las empresas que están incumpliendo con las normas ambientales y actúe con firmeza para proteger la salud de los ciudadanos.
Un derecho fundamental
Caballero Chávez subrayó que garantizar un medio ambiente sano no es opcional, sino una obligación de las autoridades. “Los nuevoleoneses merecemos respuestas y soluciones. Es hora de que el gobierno deje de proteger a las empresas contaminantes y priorice el bienestar de la ciudadanía”.
Con esta exigencia, el Congreso busca presionar a la administración estatal para que tome medidas claras, transparentes y efectivas en un problema que afecta la calidad de vida de millones de habitantes en Nuevo León.
eitmedia.mx