En un paso clave hacia la organización del Mundial FIFA 2026, el Gobierno de Monterrey fortaleció su colaboración internacional al alcanzar acuerdos estratégicos con Madrid, una ciudad con amplia experiencia en la gestión de eventos globales. La alianza se consolidó durante la Feria Internacional de Turismo 2025 (FITUR), donde una comitiva regiomontana, liderada por el Jefe de Gabinete Fernando Margaín, sostuvo reuniones con autoridades madrileñas.
Intercambio de experiencia global
Arturo Cantú, director de Turismo de Monterrey, destacó la relevancia de esta cooperación internacional. “Nos llevamos aprendizajes valiosos de Madrid, una ciudad con una gran trayectoria en la recepción de eventos deportivos y turísticos. Ahora tenemos una agenda conjunta para dar seguimiento a estos proyectos, especialmente con la mirada puesta en el Mundial, que será una oportunidad histórica para Monterrey”, comentó.
Madrid, reconocida por su capacidad organizativa, compartió su experiencia en infraestructura, logística y promoción turística. Estas iniciativas buscan garantizar que Monterrey no solo cumpla con los altos estándares de la FIFA, sino que también se consolide como un destino atractivo a nivel global.
Proyección internacional y desarrollo local
Como una de las ciudades anfitrionas del Mundial FIFA 2026, Monterrey espera recibir a miles de aficionados, delegaciones deportivas y visitantes internacionales. Según el Gobierno municipal, este evento será un catalizador para el desarrollo económico, social y cultural de la región.
“El Mundial no solo representa un evento deportivo, sino también una plataforma para mostrar al mundo lo que Monterrey tiene para ofrecer: nuestra hospitalidad, nuestra cultura y nuestro potencial económico”, agregó Cantú.
Agenda compartida hacia el futuro
La colaboración entre Monterrey y Madrid continuará en los próximos meses, con un encuentro programado para julio en la capital regiomontana. Este será el escenario para afianzar los compromisos adquiridos y avanzar en los preparativos de cara al Mundial.
Con esta alianza, Monterrey no solo busca garantizar el éxito del evento, sino también posicionarse como una ciudad líder en turismo y eventos de clase mundial, dejando un legado duradero en la comunidad regiomontana.