
ONU.- El director de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa), Philippe Lazzarini, advirtió que la interrupción de las operaciones del organismo podría poner en peligro el alto el fuego entre Israel y el movimiento palestino Hamás.
“Suspender nuestro trabajo en este momento, fuera del proceso político y cuando la confianza en la comunidad internacional está en este nivel tan bajo, socavará el cese de las hostilidades y saboteará la reconstrucción de Gaza y el proceso de transición política”, declaró Lazzarini en una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU.
El jefe del organismo alertó que la implementación completa de leyes israelíes que prohíban las actividades de la Unrwa, tendría consecuencias catastróficas.
Según Lazzarini, socavar la Unrwa pondría en peligro la respuesta humanitaria internacional y empeorará las condiciones de vida, ya catastróficas, de millones de palestinos en la Franja de Gaza.
En octubre pasado, la Knéset (Parlamento) israelí aprobó proyectos de ley destinados a prohibir las actividades de la Unrwa tanto en Israel como en los territorios que controla, y prohibir a las autoridades israelíes ponerse en contacto con la agencia, principal proveedor de ayuda a los palestinos de la Franja de Gaza.
Israel alegó que parte del personal de la agencia de la ONU tenía vínculos con Hamás y que, supuestamente, algunos miembros del personal estaban implicados en el ataque contra el país el 7 de octubre de 2023.
Sin embargo, según un informe de la ONU sobre la agencia, Israel nunca ha podido aportar pruebas que demuestren que el personal de la Unrwa estuviera implicado en actividades terroristas.
El pasado 15 de enero, Israel y Hamás acordaron un alto el fuego por 42 días con la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos, que entró en vigor el 19 de enero.
Se trata del segundo alto el fuego desde que una operación sorpresa coordinada por Hamás en más de 20 comunidades israelíes, el 7 de octubre de 2023, desatara las hostilidades en Gaza. (Sputnik)
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx