martes, 13 mayo 2025
38.7 C
Monterrey

Presenta MC reforma integral a la Ley de Ganadería para impulsar el sector económico

Últimas Noticias

Con el propósito de modernizar y fortalecer la actividad ganadera, vital para el desarrollo económico y social de la región, la bancada de Movimiento Ciudadano en Nuevo León presentó una nueva propuesta legislativa para regular la ganadería en el estado.

El diputado Armando Víctor Gutiérrez Canales destacó que la ley busca actualizar las normativas para enfrentar los retos del sector ganadero. En palabras del legislador, la ganadería no solo es un motor económico en varios municipios, sino que representa una prioridad fundamental para muchas familias de Nuevo León.

“Muchos municipios dependen de la ganadería para subsistir. Este sector debe ser tratado como una prioridad, no una actividad secundaria. Es vital para la economía de nuestra región”, señaló Gutiérrez Canales durante la presentación de la iniciativa.

La nueva Ley de Ganadería consta de 236 artículos y 5 transitorios, enfocándose en garantizar un desarrollo sustentable y competitivo para el sector. Esta reforma, que reemplaza la legislación anterior de 1994 y que fue modificada por última vez en 2007, se adapta a los avances tecnológicos, económicos y medioambientales de la industria ganadera.

“La ley vigente estaba desactualizada. Ya no respondía a las necesidades del sector. No estaba preparada para enfrentar desafíos como la tecnología moderna, la sanidad animal y las normativas ambientales”, afirmó Gutiérrez.

Con esta nueva propuesta, la Ley de Ganadería se estructura para regular aspectos clave de la actividad, como la trazabilidad del ganado, su movilización e inspección, y el fomento de una sanidad animal adecuada para prevenir enfermedades. La ley también tiene como objetivo fortalecer la organización de los ganaderos y promover prácticas sostenibles en todo el estado.

El proceso de desarrollo de la ley se basó en un extenso análisis y diálogo con diversos actores del sector, incluyendo ganaderos, porcicultores, caprinocultores, exportadores y otros productores relacionados. Este esfuerzo colaborativo pretende asegurar que las necesidades de todos los involucrados estén reflejadas en la nueva legislación.

“La ley abarca a todos los actores del sector agropecuario, incluyendo engordadores, ganaderos de registro, exportadores y otros involucrados. Todos tendrán un espacio dentro de este marco legal”, explicó el legislador.

La ley se compone de 13 títulos, que van desde la identificación y registro del ganado, hasta la regulación de la sanidad animal y la gestión de los fondos ganaderos. Además, establece reglas claras para el sacrificio de animales y la operación de rastros, así como un régimen de sanciones para quienes incumplan las normativas. Las multas pueden variar entre $5,650 y $113,000, dependiendo de la gravedad de la infracción.

Esta nueva legislación promete ser un pilar para la modernización y transformación del sector ganadero en Nuevo León, impulsando su competitividad y sostenibilidad en el contexto económico actual.