sábado, 10 mayo 2025
21.4 C
Monterrey

Sheinbaum enviará una carta a Google por cambio al nombre del Golfo de México

Últimas Noticias

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este miércoles que enviará una carta a la plataforma Google Maps que planea sustituir el nombre del Golfo de México por el de Golfo de EU (América).

“Estamos redactando a través de la cancillería una carta a Google, porque le vamos a explicar (…), cómo se componen los mares, qué es plataforma continental, qué es zona económica”, dijo la jefa de Estado en conferencia de prensa.

La empresa anunció estos cambios luego de que el presidente estadounidense Donald Trump ordenara esa modificación en la base de datos del Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS, en inglés).

La gobernante mexicana adelantó que la misiva ofrecerá contexto a Google para informarle que sólo organismos internacionales pueden cambiar el nombre de áreas geográficas que comparten los países.

“Es importante que se ponga todo en su justo contexto, de acuerdo a las publicaciones: para poder cambiar el nombre de un mar internacional no es un país el que lo cambia, es una organización internacional”, subrayó la mandataria.

Sheinbaum indicó que el cambio del nombre de un mar internacional -como el golfo que comparten México, EU y Cuba-, no es arbitraria, sino que existen normas establecidas por organismos internacionales.

Google publicó el anuncio en su cuenta de la red social X: “Tenemos una práctica de larga data de aplicar cambios cuando se han aplicado en fuentes oficiales de Gobierno”.

LA CONTROVERSIA

Trump firmó una orden ejecutiva para “restablecer los nombres que hacen honor a la grandeza de EU”.

Uno de los puntos del decreto establece un plazo de 30 días para “dar el nombre del ‘Golfo de América (EU)’ a la zona de la plataforma continental estadounidense delimitada al noreste, norte y noroeste por los estados de Texas, Luisiana, Misisipi, Alabama y Florida.

Esa región oceánica frente a las costas del sur del territorio estadounidense se extiende hasta las fronteras marítimas con México y Cuba “en la zona anteriormente denominada Golfo de México”, dice el decreto.

La carta de la cancillería mexicana que Sheinbaum enviará a la plataforma de internet explicará “qué organismo es el que le pone el nombre a los mares internacionales y qué corresponde hacer a la plataforma continental”.

La plataforma de tecnología electrónica explica que en México se seguirá viendo el nombre original, mientras que fuera de estos dos países los usuarios podrán ver ambos nombres en el cuerpo de agua que comparten ambas naciones.

El Departamento de Interior de EU indicó que el ajuste del nombre en la plataforma continental del país comenzó desde el viernes 24 de enero.

Por su parte, la compañía anunció que actualizará Google Maps en EU, rápidamente, “para mostrar el monte McKinley y el Golfo de América (EU)”.

Google indica que entre sus prácticas está mostrar un nombre alternativo cuando varían.

“Cuando los nombres oficiales varían entre países, los usuarios de Maps ven su nombre local oficial. Todos en el resto del mundo ven ambos nombres. Esto también se aplica aquí”, explicó la empresa.

El magnate republicano anunció el comienzo de la “edad de oro” de EU con el inicio de su nuevo mandato.

Entre sus primeras medidas, Trump busca recuperar el control del Canal de Panamá, decretó una emergencia y desplegó tropas militares en su frontera sur, emprendió redadas y deportaciones masivas de personas indocumentadas y planea imponer aranceles a sus socios de Norteamérica como retaliación por el incesante flujo de migrantes y tráfico ilegal de drogas. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx