miércoles, 5 febrero 2025
20.3 C
Monterrey

La Súper Copa Roshfrans 2025 inicia su temporada en Mérida

Últimas Noticias

La ciudad de Mérida, Yucatán, se convirtió en el escenario del arranque oficial de la Súper Copa Roshfrans 2025, cuya primera fecha se disputará el 22 y 23 de febrero en el Autódromo de Yucatán. La presentación del evento tuvo lugar en la distribuidora MG Montecristo, con la presencia de autoridades, organizadores y pilotos.

Entre los asistentes destacaron el Maestro Armín Lizama, Director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY); Michel Jourdain Lascurain, Director de la Súper Copa Roshfrans; Mauricio Pimentel, Director Operativo del serial; Patricia Montero, representante del Autódromo de Yucatán, y Ricardo Encizo, Gerente General de MG Montecristo. Además, participaron los pilotos Carlos Novelo (GTM Light), Santiago López y Zared León (Mexbike).

Lizama resaltó la importancia del evento para Yucatán, destacando su impacto en la economía local y la promoción del deporte como un beneficio para la comunidad. Por su parte, Michel Jourdain explicó que el cambio de fecha de la competencia, colocando a Mérida como la sede inaugural, responde a condiciones climáticas favorables para la realización del evento.

El serial contará con la participación de más de 90 pilotos en cuatro categorías: GTM, Tractocamiones, Mexbike y F5. Las entradas generales tendrán un costo de 270 pesos en preventa a través del sitio web oficial (supercopa.com.mx) y 300 pesos el día del evento. Para quienes deseen una experiencia premium, el boleto hospitality con acceso exclusivo y servicio todo incluido tendrá un costo de 2,300 pesos.

Ricardo Encizo destacó la importancia de la presencia de MG en una competencia de este nivel, mientras que Patricia Montero aseguró que el Autódromo Emerson Fittipaldi está listo para recibir la competencia el próximo 23 de febrero. Por su parte, Carlos Novelo expresó su entusiasmo por competir en toda la temporada de GTM Light y aseguró que luchará por el campeonato.

Santiago López, piloto de Mexbike, manifestó su compromiso con el motociclismo y su deseo de brillar en su tierra natal, mientras que Zared León adelantó que las motos alcanzarán velocidades de hasta 250 km/h en la recta principal y tomarán curvas a 160 km/h, garantizando un espectáculo lleno de adrenalina para los aficionados.

eitmedia.mx