jueves, 6 febrero 2025
18.7 C
Monterrey

Unos 30.000 migrantes están en México tras cancelación de programa de visas a EU

Últimas Noticias

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo el martes que unas 30.000 personas migrantes quedaron varadas en su país tras la cancelación de un programa de la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU (CBP, en inglés), que mediante una aplicación móvil de internet permitía solicitar citas para ingresar legalmente a territorio estadounidense.

“El 20 de enero, el presidente Trump suspendió las citas de CBP One, había alrededor de 30.000 personas que estaban en nuestro país (esperando turno), y allí los está atendiendo Migración (Instituto nacional de Migración), de la secretaría de Gobernación”, dijo la jefa de Estado a periodistas.

La herramienta electrónica fue lanzada en 2023 por la CBP, durante el mandato del entonces presidente Joe Biden, y fue cancelada Trump al comenzar su mandato, el pasado 20 de enero.

“Con el presidente Biden había un programa, un tipo de permiso de asilo, que se llamaba CBP One, que se podía solicitar a través de una aplicación telefónica en el sur del país (México), esperaban su cita e incluso se les acompañaba porque era una cita oficial para un traslado seguro”, recordó la mandataria.

La mayoría de las personas extranjeras que solicitaron visas mediante este mecanismo están en los estados de Tabasco y Chiapas, en el sureste del país, detalló Sheinbaum.

“Allí (en el sureste mexicano) habían hecho su aplicación (solicitud), y se les orienta, ya sea que quieran regresar a su país, y se les acompaña con transporte; o si están en México, con algún esquema en donde puedan trabajar”, explicó la gobernante.

Indicó que, en cambio, para poder trabajar en el país latinoamericano necesitan una visa de asilo que otorga la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar, estatal).

“Esas vías también tienen reglamentación, no se le da visa de asilo a cualquiera, porque está asociado a una serie de características nacionales e internacionales, y la Comar establece quién tiene ese permiso de asilo y quién no”, detalló la mandataria.

Según la agencia mexicana para refugiados de la Organización de las Naciones Unidas, hay unos 300.000 migrantes extranjeros en todo territorio mexicano, con distintos estatus migratorios.

México recibió a más de 6.200 personas deportadas de EU, del 20 al 28 de enero de este año, la mayoría connacionales, en el marco de las políticas migratorias de Trump, dijo el jueves pasado Sheinbaum.

Esas medidas de la Casa Blanca contemplan deportaciones que son parte de una declaración de emergencia en la frontera sur de EU, despliegue de militares, y la designación de organizaciones criminales como “terroristas”, que México rechaza. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

Foto: Tomada de https://x.com/CBPSouthTexas/media

eitmedia.mx