sábado, 8 febrero 2025
26.1 C
Monterrey

México descarta solicitar más agentes antidrogas de EU para combatir a narcotraficantes

Últimas Noticias

Ciudad de México.- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, descartó este jueves solicitar más presencia de la agencia antidrogas de EU (DEA, por sus siglas en inglés) para combatir a los carteles del crimen organizado, en el marco de las negociaciones bilaterales para reforzar la seguridad fronteriza.

“No, colaboración, coordinación con todo el Gobierno de EEUU, eso es lo que estamos pidiendo”, dijo en conferencia de prensa la jefa de Estado.

Indicó también que EU tiene distintas agencias de seguridad federales, con las que su administración espera colaborar.

“Lo que pedimos es coordinación, colaboración. Imagínense que yo haya pedido más presencia de la DEA en nuestro país, no”, respondió la gobernante a una pregunta sobre el tema.

La mandataria aseguró además que las autoridades diplomáticas y de seguridad de su administración están en coordinación con sus pares del Gobierno de EU, de cara a las negociaciones para mantener en pausa durante un mes los aranceles que el presidente estadounidense, Donald Trump, pretende imponer a las importaciones mexicanas.

DIÁLOGO BINACIONAL

Sheinbaum mencionó que el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, sostuvieron una llamada telefónica el miércoles sobre migración, comercio y seguridad.

“Tuvieron una conversación por lo que me informó el doctor De la Fuente, para ver cómo van a ser estos grupos de coordinación”, reseñó.

El responsable de Relaciones Exteriores mexicano expresó al responsable de la diplomacia de Trump la importancia de mantener el diálogo directo con pleno respeto a las soberanías.

La presidenta enfatizó al respecto: “Va a haber buena cooperación y buena colaboración, siempre en el marco de nuestra soberanía y del respeto a nuestros países”.

La pausa en la imposición de aranceles fue acordada el lunes pasado entre jefes de Estado a cambio de fortalecer la seguridad en la frontera común con 10.000 guardias nacionales mexicanos.

La jefa del Ejecutivo mexicano estima que ese lapso permitirá dialogar y convencer a la Casa Blanca de que la relación comercial fortalece a Norteamérica frente al resto del mundo.

En la llamada, Rubio se refirió al reforzamiento fronterizo acordado con miles de guardias mexicanos para evitar el tráfico de armas desde EU y de drogas desde México.

Trump anunció la semana pasada su decisión de imponer un arancel de 25 por ciento a las exportaciones mexicanas, si su vecino del sur no detiene en la frontera el flujo de migrantes y drogas ilícitas, en particular el opiáceo sintético fentanilo.

Las exportaciones mexicanas sumaron más de 600.000 millones de dólares en 2024, de las cuales poco más de 500.000 son manufacturas destinadas al mercado de EU.

Ese comercio exterior coloca a la segunda economía latinoamericana en el primer lugar de la lista de socios de la primera economía mundial. Un 30 por ciento de esos productos fueron de la industria automotriz. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx