Ciudad de México.- El producto interno bruto (PIB) turístico de la economía mexicana creció 1,2 por ciento en el tercer trimestre de 2024 (julio-septiembre) con respecto al mismo periodo del año pasado, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
“En el tercer trimestre de 2024 y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Trimestral del Producto Interno Bruto Turístico cayó 0,4 por ciento respecto al trimestre previo, en términos reales. A tasa anual, aumentó 1,2 por ciento”, indica el informe del organismo estatal autónomo.
Los indicadores trimestrales permiten dar seguimiento a la evolución del PIB y del consumo turístico interior, de bienes y servicios.
“A tasa anual, el PIB turístico de servicios incrementó 13 por ciento y el de bienes, 0,4 por ciento”, detalla el reporte oficial.
En comparación con el periodo anterior (abril-junio), a su interior, el PIB turístico de bienes redujo 1,7 por ciento y el de servicios, un marginal 0,1 por ciento en el tercer trimestre de 2024 con respecto al inmediato anterior, detalla el Inegi.
CONSUMO TURÍSTICO INTERIOR
En el tercer trimestre de 2024, el indicador trimestral del Consumo Turístico Interior descendió 0,2 por ciento, comparado con el periodo inmediato anterior.
A tasa anual, en el tercer trimestre del año pasado el consumo turístico interior creció 0,6 por ciento.
“De manera desagregada, el interno disminuyó 0,5 por ciento y el receptivo aumentó 1,3 por ciento”, detalla el reporte.
A su interior, el turismo receptivo mostró un alza de 6,5 por ciento y el interno retrocedió un marginal 0,2 por ciento.
Más de 3,9 millones de turistas internacionales visitaron México en noviembre de 2024, lo que representa un aumento interanual del 13 por ciento.
El turismo generó un 8,6 del producto interno bruto total de la economía mexicana en 2023, con unos 129.000 millones de dólares, cuando alcanzó niveles previos a la pandemia de covid-19, según un informe anual de diciembre pasado.
Antes de la pandemia de coronavirus, en 2019, México estaba entre los 10 países con mayor captación mundial de turistas. (Sputnik)
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx