![](https://eitmedia.tech/wp-content/uploads/2025/02/225-02-7cortinternacio.jpg)
ONU.- Setenta y nueve Estados miembros del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI) criticaron la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer sanciones al organismo que aumentan el “riesgo de impunidad” para delitos graves.
Entre los firmantes de la nota se encuentran varios países europeos, así como Afganistán, Sudáfrica, Palestina, el Reino Unido y Canadá.
“Estas medidas aumentan el riesgo de impunidad por los delitos más graves y amenazan con socavar el estado de derecho internacional que es fundamental para mantener el orden y la seguridad mundiales”, afirma el comunicado publicado por la misión de Eslovenia ante la ONU.
Además, “las sanciones pueden poner en peligro la confidencialidad de la información sensible y la seguridad de las víctimas, los testigos y los funcionarios judiciales”.
Los países firmantes también señalaron que la decisión de EU perjudicaría gravemente todas las “situaciones” que actualmente se investigan, ya que la CPI podría verse obligada a cerrar sus oficinas sobre el terreno.
“Lamentamos cualquier intento de socavar la independencia, integridad e imparcialidad de la corte”, añade la nota.
La víspera, Trump firmó una orden ejecutiva que impone sanciones a la CPI por sus acciones –en particular, la apertura de investigaciones– contra EU y sus aliados, incluido Israel.
Las restricciones podrían implicar el bloqueo de propiedades y activos, así como la prohibición de entrada en el territorio estadounidense para los funcionarios, empleados y agentes de la Corte.
El pasado 9 de enero, la Cámara de Representantes de EU aprobó un proyecto de ley sobre sanciones contra la CPI por las acciones de la institución contra los dirigentes de Israel.
Según dicho proyecto, EU podrá imponer sanciones a quien investigue, arreste, detenga o procese a ciudadanos estadounidenses o a funcionarios de un Estado aliado, incluido Israel y Japón, los miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), y Taiwán.
Este viernes, la CPI expresó repudio a las sanciones impuestas y prometió seguir impartiendo justicia en todo el mundo. (Sputnik)
Fuente:https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx