La NFL ha experimentado un crecimiento significativo en su audiencia femenina, alcanzando un 47% del total de espectadores, según datos recientes de la liga. Este aumento no solo responde a estrategias de mercadotecnia dirigidas a este sector, sino también a la presencia de figuras influyentes como Taylor Swift, cuya relación con el jugador de los Kansas City Chiefs, Travis Kelce, ha generado un impacto mediático y comercial sin precedentes.
Desde que Swift comenzó a asistir a los partidos de los Chiefs, la NFL ha registrado un aumento notable en la venta de productos relacionados con el equipo, así como en la audiencia televisiva. Un ejemplo claro es el partido entre los Chiefs y los New York Jets en 2023, que atrajo a 27 millones de espectadores, convirtiéndose en el juego de temporada regular más visto hasta ese momento. Además, la venta de camisetas con el nombre de Kelce aumentó un 400% en un solo día tras la primera aparición de la cantante en un estadio.
El efecto Swift también ha impactado en la moda deportiva y en las estrategias de publicidad de la liga. Marcas como WEAR by EA, de la comentarista Erin Andrews, y diseños personalizados de Kristin Juszczyk han visto un incremento en la demanda después de que Swift usara sus productos en eventos de la NFL. Además, el poder adquisitivo de la audiencia femenina ha motivado a los anunciantes a desarrollar campañas específicas para este nuevo segmento de espectadores, lo que ha elevado los costos de los espacios publicitarios en el Super Bowl a niveles récord.
El Super Bowl 2024 registró la mayor audiencia femenina en la historia del evento, con un 49% del total de espectadores y un aumento del 9% en comparación con el año anterior. Este fenómeno ha llevado a expertos a señalar que Swift ha abierto la puerta a un nuevo grupo demográfico, compuesto por jóvenes que, atraídos por su presencia, han descubierto el atractivo del fútbol americano y podrían convertirse en seguidores a largo plazo.
La NFL ha sabido capitalizar este interés con iniciativas en redes sociales, colaboraciones con plataformas enfocadas en mujeres y la promoción del flag football, que debutará en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
A medida que se acerca el Super Bowl 2025, con la posible asistencia de Swift al evento, las expectativas sobre su impacto en la audiencia y en la comercialización del evento son altas.
Por: Abril Ledesma- eitmedia.mx