
Juárez, Nuevo León.- En un esfuerzo por fortalecer la formación académica y fomentar la inclusión social, el municipio de Juárez ha puesto en marcha dos importantes proyectos que impactarán de manera significativa a su comunidad estudiantil y a las personas con discapacidad.
Por un lado, el Colegio Militarizado “General Mariano Escobedo”, Plantel Juárez, ha sido testigo de una expansión significativa con la inauguración de siete nuevas aulas, un avance que permitirá mejorar las condiciones de aprendizaje de los alumnos. Durante la ceremonia, que también incluyó la entrega de ascensos a 61 estudiantes en reconocimiento a su disciplina y compromiso, el alcalde Félix Arratia Cruz destacó la importancia de estos espacios para el desarrollo académico y personal de los jóvenes. “Estas aulas representan oportunidades y el compromiso de nuestra administración con la educación de calidad”, expresó.
En el mismo evento, se resaltó la relevancia del liderazgo basado en el ejemplo y el esfuerzo continuo, valores que los estudiantes del plantel han demostrado al alcanzar sus nuevos grados. La Sargento Segunda Meredith Joselyn Salazar Echavarría, en representación de los alumnos ascendidos, reafirmó el compromiso de su generación con la excelencia académica y la superación personal.
Por otro lado, en un paso significativo hacia la equidad e inclusión social, el municipio instaló el Consejo para la Inclusión y Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad. La presidenta del Sistema DIF municipal, Mónica Oyervides Acosta, subrayó la importancia de este organismo como un espacio de participación activa para las personas con discapacidad, asegurando que sus voces sean escuchadas y sus necesidades atendidas de manera efectiva.
“Este consejo es más que una iniciativa; es un compromiso con una sociedad más justa y accesible para todas las personas. Queremos identificar y eliminar barreras para garantizar igualdad de oportunidades”, declaró Oyervides Acosta. Además, Lorena Rivera García, Procuradora de la Defensa de las Personas con Discapacidad en el estado, destacó que Juárez se convierte en el primer municipio en establecer este tipo de consejo, sirviendo de modelo para otras localidades.
Entre las primeras acciones de este consejo, se contempla la capacitación del personal municipal en atención a personas con discapacidad, así como la promoción de su participación en distintos ámbitos de la vida social y económica de la ciudad.
Con estos esfuerzos, Juárez reafirma su compromiso con la educación de calidad y la inclusión, construyendo un municipio más equitativo y preparado para el futuro.
eitmedia.mx