lunes, 10 febrero 2025
22.6 C
Monterrey

CEDHNL exige esclarecer el caso de Ángel Moreno a tres años de su muerte

Últimas Noticias

A tres años del fallecimiento de Ángel Moreno, un menor de 14 años que murió en las instalaciones del DIF Fabriles, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León (CEDHNL) reiteró su exigencia de justicia, señalando que las autoridades aún no han aceptado la recomendación emitida en mayo de 2023.

La presidenta de la CEDHNL, Susana Méndez Arellano, calificó el caso como un crimen de Estado, subrayando que el menor presentaba múltiples discapacidades derivadas del maltrato, negligencia y falta de cuidado por parte del personal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Nuevo León.

Violaciones a derechos humanos

La recomendación emitida por la CEDHNL fue dirigida a Gloria Bazán, encargada del despacho de la dirección general del DIF estatal, y documentó diversas violaciones a derechos humanos, entre ellas:

  • Derecho a la vida y a no ser privado de esta.
  • Derecho a una vida libre de violencia.
  • Derecho a la integridad física, psicológica y emocional.
  • Derecho a un trato humano y al interés superior de la infancia.
  • Derecho a la salud, acceso a la verdad, legalidad y debido proceso.

A pesar de la gravedad del caso, las autoridades continúan sin asumir responsabilidad ni implementar medidas para evitar que tragedias similares se repitan.

Familiares y activistas claman justicia

Personas cercanas a Ángel Moreno continúan demandando justicia y han compartido fotografías de su infancia en un intento de sensibilizar a la sociedad y a las autoridades sobre la urgencia de atender el caso. Además, denuncian que otros menores bajo custodia del DIF también han sido víctimas de abuso y malos tratos, lo que refuerza la necesidad de una intervención inmediata.

La Ombudsperson de Nuevo León advirtió que la negativa a aceptar la recomendación podría permitir que se sigan vulnerando los derechos de niñas, niños y adolescentes en instituciones de asistencia estatal. Subrayó la urgencia de revisar y reformar las políticas de protección a menores, particularmente de aquellos en situación de vulnerabilidad bajo la tutela del Estado.

El llamado de la CEDHNL y de los familiares de Ángel Moreno sigue vigente: justicia para el menor y garantías para que ningún otro niño bajo resguardo del DIF sufra el mismo destino.

eitmedia.mx