martes, 11 febrero 2025
20.3 C
Monterrey

México reafirma que EU debe atender el consumo de drogas en su territorio

Últimas Noticias

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró este lunes que EU debe atender el consumo de drogas que afecta a la salud pública, en referencia al opiáceo sintético fentanilo, que causa más de 100.000 muertes al año por sobredosis.

“Nosotros decimos que EU tiene que hacer su parte, para atender el asunto de salud pública de consumo de drogas, y también atender la distribución en su territorio y la coordinación que debamos tener”, dijo la jefa de Estado en conferencia de prensa.

La mandataria hizo esa declaración luego de que el jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, declaró el domingo que “no es suficiente” lo que han hecho México y Canadá para reforzar la seguridad fronteriza, contener el tráfico de fentanilo y de migrantes indocumentados.

Sheinbaum dijo que “el narcotráfico tiene que ver con la demanda” y aseguró que “más allá de que no estamos de acuerdo con el narcotráfico, evidentemente hacemos nuestro trabajo”.

Asimismo, indicó que el objetivo de las autoridades mexicanas es disminuir la violencia en su territorio generada por la delincuencia.

“En ese proceso también disminuye la producción y distribución de alguna droga”, agregó la mandataria.

Como parte de acuerdos tomados por Sheinbaum y Trump, México desplegó 10.000 efectivos de la Guardia Nacional y el Ejército para contener el ingreso de migrantes a la frontera y el tráfico de drogas ilícitas, mientras que Washington impedirá el tráfico de armas que adquiere el crimen organizado.

“Nosotros lo que queremos es paz y tranquilidad para el pueblo de México, por eso los objetivos (líderes narcos) que busca el Gabinete de Seguridad tienen que ver con generadores de violencia”, subrayó la mandataria.

Sheinbaum destacó las acciones cotidianas de su administración para evitar la producción y distribución de drogas, y la violencia que se genera por el narcotráfico, producto de pugnas entre grupos delincuenciales.

Recordó además los cuatro ejes de la estrategia de seguridad de su administración: atención a las causas sociales; fortalecimiento de la Guardia Nacional; operaciones inteligencia e investigación; y coordinación entre las instituciones.

Sobre el control del tráfico de armas insistió: “nosotros queremos es que haya colaboración y coordinación y sin subordinación ni sometimiento”.

Agregó que, al compartir una frontera de más de 3.000 kilómetros terrestres, “somos el principal socio comercial de EEUU, tenemos problemas comunes y diversos”.

Finalmente, señaló que en el país latinoamericano no existe un problema grave de consumo de fentanilo ni estupefacientes como el que existe en EU, sino otro tipo de desafíos.

A una semana de su decisión de suspender por 30 días la aplicación de aranceles a México y Canadá, Trump dijo a periodistas que “algo tiene que suceder” con el reforzamiento de las fronteras.

“No es sostenible, y lo estoy cambiando”, agregó el presidente estadounidense acerca de la situación actual.

Al mismo tiempo, anunció que este lunes impondrá un impuesto de 25 por ciento al acero y al aluminio importado por EU. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

Foto: Tomada de https://x.com/karimanesr

eitmedia.mx