![](https://eitmedia.tech/wp-content/uploads/2025/02/2025-02-11realmadridmartha.jpg)
Este día marcó un hito en el ámbito deportivo y social con el arranque de la primera escuela de fútbol inclusiva a nivel mundial de la Fundación Real Madrid en Nuevo León.
La iniciativa, que cuenta con la participación de 125 deportistas, entre niñas, niños y jóvenes de los Centros Comunitarios de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, busca fomentar la inclusión a través del deporte, atendiendo también a personas con síndrome de Down, discapacidad intelectual, trastornos del desarrollo y del espectro autista.
En las instalaciones de Graftech International, sede de la escuela, la Secretaria de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, destacó la importancia de este programa pionero, denominado Educational Football Program.
“Estoy feliz de que en este foco estratégico que tenemos en el Estado, en los municipios, tengamos claro que nuestro objetivo son las niñas, los niños y las juventudes, y su desarrollo integral”, afirmó.
Además, resaltó que este programa es uno de los pocos en el mundo con un enfoque tan amplio en inclusión, y que ha impactado positivamente a cerca de 900 menores en los últimos tres años a través de las clínicas del World Challenge.
Herrera anunció que los participantes de esta escuela tendrán la oportunidad de ser seleccionados para representar a México en el World Challenge 2025, un torneo internacional que reúne a equipos de todo el mundo.
Asimismo, se otorgarán 10 becas adicionales para personas con síndrome de Down, discapacidad intelectual y trastornos del espectro autista que cuenten con autonomía propia, reforzando el compromiso de inclusión del programa.
El proyecto cuenta con el respaldo de importantes aliados como BrMatters, Banco Afirme, HEB en la Comunidad y Graftech International, quienes han colaborado para hacer realidad este innovador programa educativo y deportivo.
Elizandra Bonatto, directora ejecutiva de BrMatters, socio oficial de la Fundación Real Madrid Clinics en México, enfatizó que “de eso se trata, trabajar en equipo, hacer grandes cosas y apoyar a los niños y a los jóvenes a formarse como personas, utilizando el deporte como una herramienta de educación e inclusión”.
Este lanzamiento se da en un contexto de logros previos para Nuevo León en el ámbito del fútbol inclusivo. En 2023, un equipo de Centros Comunitarios de la región debutó en el World Challenge en la categoría U14, representando a México y obteniendo el campeonato.
En 2024, otro equipo logró el subcampeonato en el mismo torneo, consolidando a Nuevo León como un referente en la promoción del fútbol inclusivo.
En el evento de inauguración estuvieron presentes figuras clave como Andrés Montaner, Director del Área y Campos de las Clínicas de la Fundación Real Madrid; Jaime Rodríguez, empresario e inversionista del proyecto; Edgar García, Director General de Graftech International; y representantes de HEB, Banco Afirme y el DIF Apodaca, entre otros.
Con este proyecto, Nuevo León no solo refuerza su compromiso con el desarrollo integral de las juventudes, sino que también se posiciona como un ejemplo global en la promoción del deporte como herramienta de inclusión y transformación social.
eitmedia.mx