miércoles, 12 febrero 2025
22.5 C
Monterrey

“Johanne Sacreblu” llega a la pantalla grande con Cinedot este 14 de febrero

Últimas Noticias

El cortometraje mexicano “Johanne Sacreblu”, que ha causado revuelo en redes sociales, finalmente dará el salto a la pantalla grande gracias a Cinedot. Dirigido por la activista y productora Camila D. Aurora, el filme fue concebido como una sátira y protesta contra la representación de México en la película francesa “Emilia Pérez”, del director Jacques Audiard. Ahora, tras su éxito en YouTube, el proyecto se expande con una versión de larga duración que promete sorprender al público.

Desde su estreno en enero de 2025, Johanne Sacreblu ha sido celebrado por su  crítica a los estereotipos franceses, utilizando elementos como mimos, baguettes, boinas y bigotes. Este enfoque le ha valido un lugar en lo que su creadora denomina el género del Cine de Venganza, en respuesta a la visión simplista de México en producciones extranjeras. Con su llegada a cines, la película incorporará ideas inéditas, ajustes en la producción y una nueva canción.

La noticia fue confirmada por Camila D. Aurora a través de su cuenta de TikTok, donde expresó su entusiasmo por esta nueva etapa del proyecto. “Esta oportunidad de dar un mensaje, esta oportunidad de tener estas herramientas para poder pelear por algo… si algo me quedó claro es que hoy más que nunca estoy segura de que el One Piece existe”, comentó la directora, haciendo referencia a la emblemática frase del anime.

La preventa de boletos comenzó el 10 de febrero, cuando la cadena Cinedot anunció en sus redes sociales la disponibilidad de entradas para la función especial del 14 de febrero. Los cines en los que se proyectará incluyen Azcapotzalco, Querétaro, Coacalco, Cuernavaca, Los Reyes, Oasis Tijuana y Tlaxcala. Las entradas pueden adquirirse en taquillas, en la página web de Cinedot y mediante su aplicación oficial.

Además del impacto cultural y social del filme, la directora ha decidido destinar parte de las ganancias obtenidas en taquilla a fundaciones, sumando así un componente altruista al proyecto.

Por: Abril Ledesma- eitmedia.mx

Foto: Twitter