martes, 11 febrero 2025
22.5 C
Monterrey

Nuevo León registra el enero más limpio en materia de calidad del aire en los últimos años

Últimas Noticias

 Gracias a las estrategias implementadas por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Nuevo León registró en enero de 2025 uno de los meses más limpios en materia de calidad del aire en los últimos años.

Así lo informó el titular de la dependencia, Alfonso Martínez Muñoz, durante una conferencia de prensa en la que destacó los avances significativos en la reducción de contaminantes.

Martínez Muñoz explicó que, según los datos arrojados por las estaciones de monitoreo, se observó una disminución radical en las concentraciones de partículas contaminantes en comparación con años anteriores.

En el caso de las PM2.5, se registró un promedio de 22.98 microgramos por metro cúbico, mientras que en las PM10, partículas más grandes, se alcanzó un promedio de 57.32 microgramos por metro cúbico, cifra significativamente menor a los 84 microgramos registrados en el mismo periodo del año anterior.

“Hemos tenido uno de los eneros más limpios en materia de calidad del aire. Si comparamos con 2022 o incluso con 2021, los niveles siguen siendo más bajos. Esto es resultado de las acciones que hemos implementado desde esta administración”, afirmó el funcionario.

El secretario recordó que, a la fecha, se han invertido 12 mil millones de pesos en la mejora de la calidad del aire a través del Plan Integral de la Calidad del Aire (PIGECA). Además, destacó la colaboración estrecha con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para fortalecer las acciones en favor de un aire más limpio para la entidad.

Por su parte, el subsecretario de Medio Ambiente, Jesús González Alcántara, detalló que entre las medidas implementadas se encuentra el Operativo Top 10 contra la contaminación, enfocado en identificar y capacitar a los diez principales contaminadores de cada municipio.

Actualmente, este operativo se lleva a cabo en colaboración con los municipios de Abasolo, Apodaca, Cadereyta, Guadalupe, Escobedo, Juárez, Santiago, Zuazua, Salinas Victoria, Pesquería y Santa Catarina, donde se ha trabajado en la elaboración de un protocolo de actuación y se han inspeccionado más de 110 empresas.

En tanto, Armandina Cavazos, directora de la Agencia de la Calidad del Aire, advirtió sobre condiciones adversas pronosticadas para este miércoles, debido a la presencia de viento, baja humedad relativa y temperaturas elevadas.

Estas condiciones podrían aumentar el riesgo de incendios, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a extremar precauciones para evitar siniestros.

Cabe destacar que, en los primeros 40 días del año, la Secretaría de Medio Ambiente ha realizado 79 visitas de inspección, aplicado 20 suspensiones, llevado a cabo 190 recorridos, atendido 29 incendios, impuesto 51 sanciones y presentado siete querellas o denuncias penales, la mayoría relacionadas con incendios.

Los avances en la calidad del aire representan un logro significativo para Nuevo León, reflejando el compromiso del Gobierno del Estado y la colaboración interinstitucional para garantizar un medio ambiente más saludable para todos los ciudadanos.

eitmedia.mx