miércoles, 12 febrero 2025
25.3 C
Monterrey

CPJ asegura que México es el país más peligroso para la prensa en América Latina

Últimas Noticias

Ciudad de México.- México es el país más peligroso para la prensa en América Latina y se mantiene entre los 10 peores en el mundo por la “impunidad” en asesinatos, según el informe anual del Comité de Protección para Periodistas (CPJ), publicado este miércoles.

“México se ubica consistentemente entre los 10 primeros países a nivel mundial con los peores antecedentes de impunidad en los asesinatos de periodistas”, indica el documento difundido por el comité con sede en Nueva York.

El país norteamericano encabeza la lista del subcontinente con cinco asesinatos de periodistas el año pasado, en el marco de un proceso electoral, según el documento titulado “2024, el año más mortífero para los periodistas en la historia del CPJ”, que señala a casi el 70 por ciento de comunicadores asesinados por Israel.

“En México, constantemente clasificado como uno de los países más peligrosos del mundo para los periodistas, el número de asesinatos aumentó de dos en 2023 a cinco en 2024, después de un período de relativa calma entre pandillas y grupos políticos antes de las elecciones de junio de 2024”, indica el balance mundial del organismo fundado en 1981.

En la lista de Latinoamérica le siguen Haití, con dos periodistas muertos en 2024, uno más que el año anterior; Colombia con un asesinato, misma cifra que el año pasado; y Honduras, con un comunicador como víctima mortal, igual que en 2023.

IMPUNIDAD Y DESPROTECCIÓN

Entre las causas de la impunidad, el CPJ señala que el sistema de justicia de México también falla.

“En muchos casos, las autoridades no investigan motivos, sospechosos ni detalles de las muertes de periodistas, por lo que los asesinos permanecen libres, no identificados e inexplicables”, prosigue el análisis.

El balance reseña un informe de 2024, en el cual el Comité y la organización Amnistía Internacional pidieron a México que fortalezca la protección federal de los periodistas.

Esa petición señala que esos sistemas gubernamentales de protección son “profundamente defectuosos” y a menudo “niegan, debilitan o retiran las garantías protectoras de los periodistas”.

La negligencia en la protección de periodistas se observa “a pesar de los peligros claros y presentes que los periodistas siguen enfrentando”, prosigue el segmento dedicado al país latinoamericano.

Entre los cinco asesinatos de periodistas cometidos el año pasado, el informe detalla que Mauricio Cruz Solís fue baleado por asaltantes no identificados en Uruapan, una ciudad en el estado de Michoacán (centro-oeste), momentos después de entrevistar al alcalde de esa ciudad, Carlos Manzo, sobre un reciente incendio en un mercado local.

Además, señala que los motivos de los otros cuatro asesinatos siguen sin confirmarse, incluido el de Patricia Ramírez González, también conocida como Paty Bunbury, quien fue asesinada a tiros menos de 24 horas después de Solís, mientras realizaba un trabajo secundario en un restaurante.

Otro caso fue el homicidio de veterano periodista Alejandro Martínez Noguez, quien recibió un disparo en agosto pasado mientras se encontraba bajo protección policial.

Ese crimen “ilustra las fallas persistentes en los mecanismos (de protección gubernamental) que se supone deben proteger a los periodistas en México”.

A diferencia de muchos otros lugares del mundo -prosigue el informe-, en los asesinatos de periodistas en el país norteamericano son más frecuentes los “no confirmados” por las autoridades: 65 en 32 años.

Ese comportamiento ejemplifica “la dificultad de investigar y procesar crímenes en naciones plagadas de corrupción y delito”, puntualiza el CPJ.

Durante la administración anterior del presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), fueron asesinados 46 periodistas por un presunto vínculo con su labor y hubo más de 3.400 agresiones diversas a periodistas, según la organización defensora de la libertad de expresión Artículo 19. (Sputnik)

Fuente:

Foto: Tomada de https://x.com/CPJAmericas

eitmedia.mx