![](https://eitmedia.tech/wp-content/uploads/2025/02/2025-02-12mariosalinas.jpg)
El diputado Mario Salinas, miembro de la Bancada Naranja, presentó una iniciativa para reformar los artículos 9 y 187 de la Ley Ambiental del Estado de Nuevo León, con el fin de abordar el problema de la contaminación acústica y asegurar un entorno de tranquilidad y descanso para los habitantes de la entidad.
La propuesta plantea la imposición de sanciones a aquellas actividades que generen ruido excesivo, sin importar su origen, cuando estas afecten la paz, el descanso o provoquen molestias a la población. El legislador destacó que el ruido es un factor ambiental que tiene un impacto negativo en la salud y el bienestar de las personas, y que su regulación es fundamental para mejorar la calidad de vida.
De acuerdo con datos del INEGI, el 16.8% de las mujeres y el 15.6% de los hombres han enfrentado conflictos relacionados con el ruido, lo que demuestra que este problema está lejos de ser aislado. Salinas señaló que la contaminación acústica se ha convertido en una de las principales causas de disputas vecinales, las cuales, en algunos casos, pueden derivar en situaciones de violencia.
“El ruido generado por vehículos motorizados, especialmente motocicletas con mofles alterados, es una de las fuentes más comunes de molestias y afecta directamente el derecho al descanso de los ciudadanos”, explicó el diputado. Además, resaltó que la contaminación acústica no solo perturba la tranquilidad, sino que también puede tener consecuencias graves en la salud, como estrés, problemas de sueño y afectaciones auditivas.
La iniciativa de Salinas busca establecer medidas claras para regular y sancionar las actividades que generen ruido excesivo, promoviendo así un ambiente más saludable y respetuoso para todos los habitantes de Nuevo León. El legislador hizo un llamado a sus compañeros diputados y a la ciudadanía en general para apoyar esta reforma, que, según él, es un paso necesario para garantizar el bienestar y la convivencia armónica en la entidad.
“Es momento de tomar acciones concretas para proteger el derecho al descanso y a la tranquilidad de las familias. Esta iniciativa no solo busca sancionar, sino también concientizar sobre la importancia de reducir el ruido y sus efectos negativos en nuestra sociedad”, concluyó Salinas.
eitmedia.mx