jueves, 13 febrero 2025
22.5 C
Monterrey

Inai cesa a funcionarios en caso de extorsión a Federación de Fútbol

Últimas Noticias

Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información de México (Inai, estatal autónomo), cesó de sus cargos el miércoles a dos funcionarios para facilitar la investigación de una denuncia por supuesta extorsión presentada por directivos de la Federación de Fútbol nacional (FMF), relacionada con la emisión de boletos para el Mundial 2026.

La determinación es “sólo para efectos de facilitar la investigación, sin que ello signifique ninguna otra cosa”, dijo en sesión del organismo la comisionada de Inai, Josefina Román Vergara.

La denuncia contra los funcionarios fue presentada por el secretario general de la FMF, Íñigo Riestra, ante el órgano interno de control del Inai.

La querella sostiene que los altos funcionarios del organismo estatal ofrecieron a la Federación de Fútbol reducir las sanciones económicas relacionadas con la implementación de la identificación de los hinchas llamada “Fan ID”, mecanismo de seguridad para que los aficionados ingresen a los estadios.

El ente público aprobó por unanimidad la remoción de Jonathan Mendoza Iserte, titular de la secretaría de Datos Personales, y Miguel Novoa Gómez, director general de Protección de Derechos y Sanción, por su presunta implicación en la denuncia de la FMF.

La suspensión en sus cargos busca “preservar la confianza en los procedimientos que como pleno reprobamos”, dijo el presidente de la entidad autónoma, Adrián Alcalá.

La federación mexicana fue castigada con dos multas del INAI, por 15 y 23 millones de pesos (unos 7,5 y 11,5 millones de dólares), pero no han sido pagadas porque se discuten en un juicio de amparo judicial, solicitado por los acusados de esas violaciones.

Según una denuncia judicial, ambos funcionarios son acusados de haber intentado coaccionar a autoridades de la FMF, ofreciéndoles la reducción de sanciones económicas

A cambio, los funcionarios cesados supuestamente propusieron contratar los servicios de un despacho jurídico cercano a ellos, además de la entrega de boletos para la inauguración del Campeonato Mundial de Fútbol 2026, que se jugará en México, EU y Canadá el año próximo.

El Inai no desiste de imponer la multa a la Federación de Fútbol, pese a las acusaciones de extorsión y la próxima extinción de ese instituto autónomo aprobada por el Congreso por iniciativa del Gobierno y la bancada oficialista

“El INAI se encuentra en un proceso de transición que como ya se ha señalado debe estar acompañado de origen, transparencia y profesionalismo” , dijo Alcalá

El órgano autónomo afirma que con la emisión del “Fan ID” se registraron “violaciones graves a los datos personales de los aficionados”.

El INAI, creado en 2002 para garantizar la transparencia de las instituciones públicas, es una de las siete entidades autónomas del Estado que serán abolidas este año, por una reforma a la Constitución mexicana, impulsada por el Gobierno y la bancada oficialista en el Congreso, aprobada en noviembre del año pasado 2024.

Las atribuciones de esa institución pasarán a estar a cargo de una nueva Secretaría Anticorrupción del Gobierno, como una cartera del Ejecutivo federal de la presidenta Claudia Sheinbaum. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx