![](https://eitmedia.tech/wp-content/uploads/2025/02/2025-02-12infocastigo.jpg)
En el marco de su Sexta Sesión Ordinaria, el Instituto Estatal de Transparencia y Acceso a la Información de Nuevo León (INFONL), presidido por Brenda Lizeth González Lara, aplicó tres multas y emitió cuatro amonestaciones públicas a funcionarios que incumplieron con las resoluciones emitidas por este órgano garante. Las sanciones buscan asegurar el cumplimiento de las obligaciones de transparencia y acceso a la información en la entidad.
Durante la sesión, en la que también participaron los consejeros María Teresa Treviño Fernández, María de los Ángeles Guzmán García, Francisco Reynaldo Guajardo Martínez y Félix Fernando Ramírez Bustillos, se determinó imponer multas de 150 cuotas (equivalentes a 16,285.50 pesos) a los alcaldes de Vallecillo, Erasmo Serna Vázquez, y de Aramberri, Martín Castillo Covarrubias, así como al director de la Dirección General de Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán Villarreal. Estos funcionarios fueron sancionados por no responder a las solicitudes de información dentro de los plazos establecidos por la ley.
Además, se emitieron cuatro amonestaciones públicas, tres de ellas dirigidas a Felipe Adrián Cadena Ordóñez, secretario de Tesorería, Finanzas y Administración Municipal de García, y una más a Gustavo Quiroga Galván, secretario de Obras Públicas del mismo municipio. El Pleno del INFONL acordó notificar a los superiores jerárquicos de los funcionarios amonestados para que, en un plazo máximo de cinco días hábiles, cumplan con las resoluciones emitidas. De no hacerlo, se les aplicará una multa de 150 cuotas.
En esta sesión, el INFONL resolvió un total de 18 casos, de los cuales 15 correspondieron a Recursos de Revisión y 3 a Denuncias de Obligaciones de Transparencia. De estas resoluciones, 8 implicaron modificaciones a las respuestas iniciales, 8 fueron sobreseídas, 1 confirmada y 1 revocada. Asimismo, se emitieron 7 acuerdos adicionales.
El INFONL reiteró su compromiso de garantizar el derecho de acceso a la información y la transparencia en la entidad, recordando a los Sujetos Obligados la importancia de cumplir con las disposiciones legales en la materia. Las sanciones impuestas buscan no solo corregir las irregularidades detectadas, sino también sentar un precedente para evitar futuros incumplimientos.
eitmedia.mx