![](https://eitmedia.tech/wp-content/uploads/2025/02/2025-02-12claudiaandterrycole.png)
Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que “no va a permitir” injerencias de la Administración para el Control de Drogas (DEA, en inglés), luego de que su par, Donald Trump, designara como titular de ese organismo a Terry Cole, un exagente con experiencia en misiones en el país latinoamericano.
“No vamos a permitir el injerencismo ni violaciones a la soberanía”, dijo la jefa de Estado en conferencia de prensa, al ser consultada sobre el nombramiento de Cole.
La mandataria indicó que en la relación bilateral “lo que hay es coordinación y colaboración con la agencias del Gobierno de EU, con el Departamento de Estado, y con todas las secretarías del Gobierno, la Casa Blanca y el propio presidente Trump”.
“No va ser como antes de que llegara el presidente (Andrés Manuel) López Obrador (2018-2024). Hay coordinación, colaboración, información, pero sin injerencismo, sin subordinación”, enfatizó la jefa del Ejecutivo.
Me complace anunciar que Terry Cole será el próximo Administrador de la Administración de Control de Drogas (DEA). Terry es un veterano de la DEA con 21 años de servicio, con misiones en Colombia, Afganistán y Ciudad de México, y actualmente se desempeña como Secretario de… pic.twitter.com/MTdFdYzr3e
— Donald J. Trump – Truth Social en español (@TruthSocialESP) February 11, 2025
Al designar a Cole como jefe de la DEA, Trump destacó que es un “veterano” de la agencia con 21 años de experiencia, y misiones en Colombia, Afganistán y Ciudad de México.
Por su parte, el mandatario estadounidense saludó a Cole por la nominación.
“Juntos salvaremos vidas y haremos que Estados Unidos sea otra vez seguro. ¡Felicitaciones, Terry!”, escribió Trump en sus redes sociales.
Cole sirvió como oficial de la Academia Naval estadounidense.
En 1998 ingresó a la DEA, donde trabajó hasta 2020, cuando era director interino de la agencia para México, Canadá y Centroamérica.
El nuevo jerarca considera que los cárteles de narcotraficantes mexicanos ponen en riesgo la seguridad nacional y culpa a lo que denomina “fronteras abiertas”, por permitir el ingreso de drogas ilícitas a EU.
El combate al crimen organizado y el tráfico de drogas, en particular el opiáceo sintético fentanilo, es una de las condiciones que exige Trump para no castigar a México con la imposición de aranceles a sus exportaciones. (Sputnik)
Fuente:https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx