jueves, 17 abril 2025
33.4 C
Monterrey

CIDH instala grupo de expertos en Honduras por crimen de activista Berta Cáceres

Últimas Noticias

Montevideo (Mesa Américas).- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instaló el viernes un Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en Honduras para esclarecer el asesinato de la activista Berta Cáceres en 2016.

“Desde el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh) y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) anunciamos que hoy (viernes) se ha concretado la instalación de un Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para la investigación del feminicidio territorial de nuestra compañera Berta Cáceres”, dijeron las organizaciones en un comunicado.

Las organizaciones resaltan que se trata del cuarto GIEI que se instala en América Latina, y que en los casos anteriores, en México, Nicaragua y Bolivia, posibilitaron “investigaciones independientes que han permitido revelar la verdad detrás de violaciones a derechos humanos y la responsabilidad de los actores involucrados, aun cuando estos han sido el gobierno y el ejército”.

En el caso de Honduras, “el GIEI se instala como respuesta a la exigencia de las víctimas para avanzar en la justicia integral, ya que, a pesar de los avances judiciales logrados, como las condenas a los autores materiales y al gerente de la empresa DESA, a 9 años del vil crimen, los autores intelectuales aún no han sido investigados ni procesados y las comunidades no han sido reparadas”, añaden.

Según el comunicado, el grupo de expertos tendrá el objetivo de brindar asistencia técnica internacional, desde la perspectiva de los derechos humanos, a las autoridades hondureñas responsables de conducir la investigación respecto de la autoría intelectual y los delitos conexos del asesinato de Berta Cáceres.

Asimismo, “trabajará por desarrollar un Plan de Reparación Integral que tome en cuenta a las víctimas colectivas del caso, en aras de reparar el daño causado a las víctimas y sus familias, incluyendo a las comunidades afectadas. Su plazo de ejecución será de seis meses contados a partir de su instalación este 14 de febrero”.

Las organizaciones califican la instalación del GIEI como “un paso histórico en la lucha contra la impunidad en Honduras” y resaltan que “es resultado del caminar incansable de la familia de Berta, las comunidades organizadas del Copinh y el pueblo lenca que, desde 2016, no han cesado en sus demandas de verdad y justicia”.

Cáceres lideraba la lucha contra el proyecto hidroeléctrico Agua Zarca, de la empresa DESA, autorizada por el Gobierno hondureño para construir una represa sobre el río Gualcarque, considerado vital para la sobrevivencia del pueblo indígena lenca, asentado en el occidente de Honduras.

La líder indígena fue asesinada en su vivienda el 2 de marzo de 2016, a pesar de contar con medidas cautelares dictadas por la CIDH. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx