
Monterrey, Nuevo León. – En el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, el diputado Miguel A. Flores Serna destacó los esfuerzos de Nuevo León y Jalisco en la atención gratuita y universal para menores diagnosticados con esta enfermedad, convirtiéndolos en estados modelo en la lucha contra el cáncer infantil.
Flores Serna recordó que Nuevo León fue pionero en establecer un programa de Cobertura Universal para niñas, niños y adolescentes con cáncer, iniciativa que desde su implementación en 2022 ha brindado más de 59,000 atenciones médicas y beneficiado a más de 500 menores.
Según datos regionales, en América Latina se registran anualmente cerca de 29,000 nuevos casos de cáncer infantil, de los cuales entre 5,000 y 6,000 ocurren en México.
El legislador reconoció el trabajo conjunto del Gobierno del Estado y la Secretaría de Salud, encabezada por Alma Rosa Marroquín, subrayando que este programa ha significado una diferencia vital para muchas familias al garantizar diagnóstico, tratamiento y medicamentos sin costo alguno.
“El gobernador Samuel García ha hecho de la salud infantil una prioridad, posicionando a Nuevo León como referente en atención médica para menores”, afirmó.
Además, Flores Serna reiteró su compromiso desde el Congreso para seguir impulsando iniciativas que fortalezcan la atención infantil en la entidad. “Nuestro objetivo es que Nuevo León sea el mejor lugar para nacer, crecer y vivir. Continuaremos trabajando en legislaciones que aseguren un mejor futuro para nuestra niñez”, concluyó.
eitmedia.mx