
Ciudad de México.- El volumen de la producción de la industria manufacturera mexicana se contrajo 0,2 por ciento en diciembre de 2024, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
“En diciembre de 2024 y con cifras desestacionalizadas, el volumen físico de la producción de la industria manufacturera presentó un descenso de 1,5 por ciento en su comparación mensual y un alza de 0,2 por ciento a tasa anual”, indica el informe de la entidad estatal autónoma.
En el último mes del año pasado, el personal ocupado total en la industria manufacturera se mantuvo sin cambio a tasa mensual, sin embargo en comparación anual cayó 1,7 por ciento, detalla el informe mensual.
Las horas que trabajó el personal ocupado total, a tasa mensual, disminuyeron 0,8 por ciento, en el último mes de 2024, pero comparado con el mismo mes de 2023 retrocedió un 2,5 por ciento en diciembre pasado.
Durante el mes de referencia, las remuneraciones medias reales pagadas en el sector manufacturero no presentaron variación a tasa mensual, pero crecieron 3,8 por ciento en comparación interanual.
La contracción de la actividad industrial manufacturera ocurre en el marco de una desaceleración de la segunda economía latinoamericana.
La industria manufacturera aporta la gran mayoría de las mercancías que México exporta, y suman 600.000 millones de dólares anuales, de las cuales 84 por ciento van al mercado estadounidense, según cifras oficiales.
La industria automotriz aporta casi un tercio de las ventas dirigidas al principal socio comercial de la primera economía mundial.
El presidente de EU, Donald Trump, ha dejado en suspenso, hasta principios de marzo, aranceles de 25 por ciento a las exportaciones de México, que amenaza imponer si el país latnoamericano no refuerza lo suficiente la seguridad fronteriza, donde ya fueron desplegados 10.000 guardias y militares mexicanos. (Sputnik)
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx