
La iniciativa presentada por los diputados locales de MORENA en Nuevo León, Jesús Elizondo, Grecia Benavides y Anylú Bendición Hernández, busca fortalecer el programa “Hecho en Nuevo León” mediante su regularización en el marco legal estatal.
Esta propuesta tiene como objetivo principal apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) de la entidad, las cuales representan el 99.8% de las unidades económicas y generan más del 70% del empleo formal en el estado.
La iniciativa propone reformar los artículos 3, 4 y 9 de la Ley de Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa para el Estado de Nuevo León, con el fin de garantizar la continuidad del programa y promover el consumo de productos locales. Además, se busca brindar apoyo a los emprendedores en áreas clave como la comercialización, asesoría legal, técnica y fiscal.
Puntos clave de la iniciativa:
- Regularización del programa “Hecho en Nuevo León”:
El programa sería implementado oficialmente por la Secretaría de Economía del estado, lo que permitiría generar incentivos permanentes y justificados legalmente para las MiPyMEs. - Beneficios económicos:
- Mayor acceso de las MiPyMEs a mercados locales y nacionales.
- Incremento en la generación de empleo.
- Fortalecimiento del ecosistema emprendedor.
- Formalización de negocios.
- Aumento en la recaudación fiscal.
- Posicionamiento de Nuevo León como una entidad productiva e innovadora.
- Apoyo continuo a las MiPyMEs:
La diputada Grecia Benavides destacó que el respaldo legal del programa garantizará un apoyo continuo a las empresas locales, lo que impulsará la economía del estado. - Equidad y competitividad:
Los legisladores enfatizaron la importancia de crear un entorno más equitativo y competitivo para los empresarios locales, especialmente para las MiPyMEs, que son fundamentales para la economía estatal. - Reducción de la dependencia de grandes industrias:
El diputado Jesús Elizondo resaltó que no se puede depender únicamente de las grandes industrias, por lo que es fundamental que las MiPyMEs tengan oportunidades reales de crecimiento y consolidación.
Con esta reforma, el Grupo Legislativo de MORENA busca consolidar el programa “Hecho en Nuevo León” como una política pública permanente que contribuya al desarrollo económico y social del estado. Esto permitirá a las MiPyMEs contar con el respaldo necesario para su crecimiento y permanencia en el mercado, fortaleciendo así la economía local y promoviendo la innovación y la competitividad.
Por: Diego Ovalle-eimedia.mx