
Tras una intensa sesión de casi 16 horas, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad el presupuesto de 156 mil millones de pesos para el ejercicio fiscal 2025, asegurando que vigilará su correcta aplicación para garantizar eficiencia y transparencia en el gasto público.
Aunque los procesos de juicio político contra el gobernador Samuel García Sepúlveda seguirán en curso, los legisladores acordaron priorizar el trabajo conjunto para el desarrollo del estado. “Lo más importante es mantener una relación institucional con el Ejecutivo, centrarnos en los temas relevantes y dejar de lado los conflictos personales”, afirmó Carlos de la Fuente Flores, coordinador de la bancada del PAN.
Supervisión estricta del gasto público
Con el presupuesto aprobado, el Congreso estatal recalcó su compromiso de fiscalizar el uso de los recursos y exigir resultados. La legisladora Mirna Grimaldo Iracheta subrayó que no habrá margen para el derroche ni la opacidad:
“Estaremos atentos y seremos muy puntuales en vigilar que el ejercicio del gasto se lleve a cabo con eficiencia y transparencia a través de los entes de fiscalización”.
Por su parte, Ivonne Álvarez García, presidenta de la Comisión de Presupuesto, destacó que este acuerdo es un reflejo de la madurez política en Nuevo León. “Es un día histórico, porque logramos un consenso que traerá beneficios transformadores para todos los ciudadanos”, señaló.
Sin excusas para frenar el desarrollo
Los legisladores coincidieron en que el presupuesto asignado al Ejecutivo no deja margen para retrasos en proyectos clave, especialmente en movilidad y abastecimiento de agua. Carlos de la Fuente Flores fue enfático al dirigirse al gobernador:
“Se acabaron las excusas. Se está entregando un presupuesto etiquetado con endeudamiento para resolver los problemas hídricos y destrabar obras detenidas. Ahora el gobierno tiene los recursos para trabajar y sacar adelante a Nuevo León”.
Desde la bancada de Movimiento Ciudadano, Miguel A. Flores Serna instó a continuar con el trabajo conjunto, asegurando que “se vienen meses de mucha labor” y que este presupuesto permitirá avanzar en proyectos estratégicos de gran impacto.
Al cierre de la sesión, celebrada hasta la madrugada, el Congreso reafirmó su compromiso de garantizar que los fondos aprobados sean utilizados con responsabilidad, con la promesa de que Nuevo León avanzará hacia un futuro con mayor estabilidad y crecimiento.
Especial-eitmedia.mx