martes, 22 abril 2025
22.5 C
Monterrey

Diputados de Argentina piden comparecencia de miembros del Gobierno por escándalo cripto

Últimas Noticias

Buenos Aires.- Diputados opositores de Argentina solicitaron la comparecencia en el Congreso de varios integrantes del Gobierno que preside Javier Milei tras la controversia que desató la promoción del jefe de Estado de una criptomoneda que provocó en cuestión de horas pérdidas millonarias a miles de inversores.

“Ante un hecho de suma gravedad, para poder desestimar medidas exageradas, es imperioso que quienes han participado de reuniones con los involucrados en esta estafa esclarezcan los hechos”, informó el diputado Nicolás Massot al difundir el proyecto de resolución presentado.

Fueron llamados a presentarse ante la Cámara de Diputados el jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos; el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el portavoz presidencial, Manuel Adorni, y la hermana del mandatario y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

El proyecto anticipa alguna de las preguntas planteadas por el bloque opositor dialoguista Encuentro Federal respecto al activo digital que promocionó el presidente, llamado $Libra, que tuvo una rápida subida en su cotización desde que Milei llamó a invertir en él en la tarde del viernes hasta su desplome pocas horas después.

“¿Conoce si algún funcionario público o persona de su entorno obtuvo beneficios económicos con motivo de la inversión en el activo? ¿Cómo responderá el presidente a las denuncias efectuadas en su contra? ¿Utilizará recursos propios o del Estado argentino para pagar los costos de su defensa?”, son algunas de las preguntas planteadas.

El presidente volvió a negar el lunes su responsabilidad en las millonarias pérdidas que generó la criptomoneda $Libra, un token cripto sin garantías de valor real que tenía la mayoría de su circulante concentrado en tres billeteras y cuyo dominio se creó mismo el viernes, tras el cierre de los mercados.

El jefe de Estado reconoció su error en la madrugada del sábado al borrar la publicación fija en la que alentaba la inversión en ese activo digital, cuando el valor de $Libra ya se había desplomado en su cotización.

Un estudio jurídico argentino presentó una denuncia contra el mandatario ante el Departamento de Justicia de EU por la promoción de esta “moneda meme” que afectó a 74.698 personas por inversiones de más de 286 millones de dólares, según la publicación The Solana Post, aunque el jefe de Estado afirma que fueron 5.000.

En una entrevista pactada con un canal local, Milei reconoció su vínculo con el estadounidense creador del token, Hayden Davis, a quien llegó a recibir en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo argentino, aunque negó haber cobrado por difundir la criptomoneda.

El hecho generó una ola de denuncias contra el presidente tanto en la justicia local como en la estadounidense, y pedidos de juicio político en el Congreso. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx