sábado, 22 febrero 2025
4.2 C
Monterrey

Propone Waldo Fernández reforma constitucional para modernizar el sistema de Fe Pública en México

Últimas Noticias

El Senador por Nuevo León, Waldo Fernández González, presentó una iniciativa con proyecto de decreto que busca reformar y adicionar los artículos 73 y 121 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el objetivo de modernizar y fortalecer el sistema de Fe Pública en el país. La propuesta plantea garantizar principios como la seguridad jurídica, transparencia, eficiencia y equidad en el acceso a los servicios notariales y de correduría pública.

En su exposición de motivos, Fernández González destacó que la Fe Pública es un pilar fundamental para la confianza social y económica, ya que de ella dependen la validez y autenticidad de actos y contratos que protegen los derechos, el patrimonio y las relaciones jurídicas de los ciudadanos. Sin embargo, señaló que el sistema actual enfrenta graves deficiencias que limitan su eficacia y accesibilidad.

Entre los principales problemas identificados por el Senador se encuentran la cobertura limitada de notarios públicos, la falta de transparencia y mecanismos de supervisión, la regulación desigual entre entidades federativas, tarifas inaccesibles para la ciudadanía, y la ausencia de una legislación nacional que establezca estándares uniformes para la formación, capacitación y certificación de los profesionales de la Fe Pública.

Ante este panorama, Fernández González subrayó la necesidad de que el Senado de la República legisle para establecer principios rectores que permitan crear un sistema homogéneo, transparente y accesible para todos los mexicanos. “Las y los mexicanos merecemos un sistema de Fe Pública justo y eficiente. Con esta iniciativa, crearemos un sistema moderno, accesible y profesionalizado, donde el derecho a la seguridad jurídica deje de ser un privilegio y se convierta en un derecho efectivo para todos y todas”, afirmó.

La iniciativa propone, entre otros puntos, facultar al Congreso para expedir una Ley General de Fe Pública que homologue la validez nacional de los actos jurídicos y establezca principios uniformes para la función notarial. Asimismo, plantea profesionalizar el sistema mediante exámenes públicos y transparentes para acceder a estas funciones, sin violar los derechos de los actuales fedatarios.

Adicionalmente, se establece que los fedatarios públicos deberán ser profesionales del derecho altamente capacitados, sujetos a un sistema de supervisión riguroso que garantice su imparcialidad, eficiencia y buena fe. La iniciativa también busca que cualquier acto jurídico avalado por un fedatario federal tenga validez plena en todo el territorio nacional, eliminando trabas burocráticas y fortaleciendo la seguridad patrimonial y contractual de los ciudadanos.

Finalmente, el Senador precisó que quienes cuenten con una patente de al menos tres años tendrán derecho a continuar ejerciendo, siempre que aprueben un examen de evaluación equivalente al de oposición. Con esta propuesta, Fernández González busca sentar las bases para un sistema de Fe Pública más justo, eficiente y al servicio de todos los mexicanos.

eitmedia.mx