viernes, 4 abril 2025
35.3 C
Monterrey

México defiende su soberanía ante posibles incursiones de EU para combatir narcotráfico

Últimas Noticias

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este miércoles la soberanía de su país luego de que el Gobierno estadounidense declarara como organizaciones terroristas a varios cárteles de droga mexicanos, una decisión que habilita incursiones militares en la nación vecina.

“Ellos le pueden llamar como quieran a los cárteles de droga. Pero nosotros defendemos la soberanía. Entonces, si ese decreto tiene que ver con acciones extraterritoriales, esas no las aceptamos”, aseveró Sheinbaum en conferencia de prensa.

La mandataria dijo no tener miedo de una incursión militar estadounidense en México, porque tiene “un pueblo” que la “respalda” y está dispuesto a “defender su patria”.

Más temprano, el presidente de EU, Donald Trump, declaró que México “está dirigido por cárteles desde hace años y ahora especialmente”.

El mandatario acusó a las autoridades mexicanas de haber “permitido que millones de personas” entren en EU.

En respuesta, Sheinbaum defendió la gestión en seguridad de su Gobierno y aseguró que “el primer mes de 2025 fue el enero más bajo en homicidios de los últimos ocho años”.

“Nos quieren colocar como si nosotros defendiéramos a los carteles de la droga o a la delincuencia organizada, por supuesto que no”, agregó la mandataria.

La controversia entre Sheinbaum y Trump se da en medio de una polémica por los vuelos de espionaje ordenados por EU contra cárteles de droga mexicanos.

La presidenta mexicana se molestó porque hay versiones de prensa que señalan que esas operaciones fueron una concesión que hizo su Gobierno para evitar la imposición de aranceles.

La titular del Ejecutivo mexicano agregó que los trascendidos buscan mostrarla como una “presidenta débil”, cuando los vuelos de inteligencia existen hace años y son coordinados entre los dos países como forma de cooperación en la lucha contra el narcotráfico.

Este miércoles, el Gobierno estadounidense designó como organizaciones terroristas a los cárteles mexicanos de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Unidos, del Noreste (también conocido como Los Zetas), del Golfo y La Nueva Familia Michoacana.

La decisión incluye a las organizaciones Tren de Aragua, originada en Venezuela, y Mara Salvatrucha, grupo creado por inmigrantes salvadoreños residentes en la ciudad estadounidense de Los Ángeles (oeste).

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx