
En el marco del Día Mundial de la Justicia Social, el Gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría de Participación Ciudadana, reiteró su compromiso de construir una sociedad más equitativa e inclusiva, con especial atención a los sectores más vulnerables.
La Secretaría ha impulsado acciones concretas como los Encuentros Ciudadanos, una iniciativa que ha realizado más de 30 ediciones y ha permitido la participación de 14 dependencias gubernamentales con la oferta de 48 servicios esenciales. Gracias a este programa, más de 10 mil personas han recibido atención en temas de salud, educación, empleo y bienestar social.
Otro pilar clave en esta estrategia es la línea de atención ciudadana 070, la cual recibe un promedio de 75 mil llamadas mensuales, funcionando las 24 horas del día para brindar información y asistencia a la población.
El secretario de Participación Ciudadana, Daniel Acosta Fregoso, destacó la importancia de seguir fortaleciendo estos esfuerzos. “Reafirmamos nuestro compromiso con la construcción de un Nuevo Nuevo León más justo y solidario. La justicia social no es solo un ideal, sino una responsabilidad compartida que nos impulsa a garantizar igualdad de oportunidades para todas y todos”, señaló.
Acosta Fregoso subrayó que la cercanía con la ciudadanía es clave para avanzar en esta dirección. “Los Encuentros Ciudadanos han sido un puente directo entre la gente y el gobierno, permitiendo escuchar sus necesidades y responder con soluciones reales”, afirmó.
Con nuevas políticas públicas y programas de inclusión, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la justicia social, asegurando que el bienestar llegue a cada rincón de Nuevo León.
eitmedia.mx