
Con el objetivo de fortalecer la economía local y promover los productos y servicios de las empresas regiomontanas, el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda, presentó el relanzamiento del sello distintivo ‘Hecho en Nuevo León’. Este programa, que celebra su 15 aniversario, busca certificar la calidad y el origen de los productos locales, brindando a las empresas nuevas oportunidades de comercialización y visibilidad en el mercado.
Durante el evento, el mandatario estatal destacó que este relanzamiento coincide con un momento clave para Nuevo León, reconocido como un referente nacional e internacional en materia económica, industrial y educativa.
“Hoy, Nuevo León es líder en nearshoring, atrae inversiones y será sede de partidos del Mundial. Queremos que nuestros productos también sean un referente. Este sello no solo certifica calidad, sino que apoya el talento, la creatividad y a las Pymes, que representan el 99% de las unidades económicas y generan el 64% de los empleos en el estado”, afirmó García Sepúlveda.
El sello ‘Hecho en Nuevo León’ está dirigido a empresas que cumplan con requisitos como tener su domicilio fiscal en el estado, fabricar, ensamblar o procesar sus productos localmente, contar con un registro legal y demostrar estándares de calidad en su producción y comercialización.
Las empresas certificadas podrán acceder a beneficios como mayor visibilidad en plataformas de promoción, vinculación con distribuidores y clientes potenciales, y el respaldo oficial que avala la calidad de sus productos.
El encargado de despacho de la Secretaría de Economía, Emmanuel Loo, resaltó la importancia de este programa como un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado.
“Celebramos 15 años de impulsar el talento, la innovación y la calidad de las empresas que llevan con orgullo el sello ‘Hecho en Nuevo León’. Este aniversario refleja lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos para fortalecer nuestra economía y proyectar a Nuevo León al mundo”, señaló.
Entre las empresas que ya han confirmado su participación en el programa se encuentran Topo Chico (Arca Continental), Qualtia (Xignux), Carta Blanca (Heineken), Cemex, Maseca (Gruma), Grupo Alen, Carnes Ramos, Machacado Tía Lencha, Jamaicool, Nucolato, Farmacias del Ahorro, Merco, HEB, Mercado Libre y Calii.
Previo al relanzamiento del programa, el gobernador Samuel García se reunió con representantes de cámaras empresariales para establecer una agenda de trabajo conjunta. En este encuentro, se acordó institucionalizar reuniones mensuales entre el gobierno, cámaras empresariales y municipios para abordar temas como movilidad, infraestructura, vivienda y apoyo a las Pymes.
“Este es un compromiso para trabajar en equipo. Vamos a agilizar trámites, impulsar incentivos fiscales, invertir en infraestructura y tecnología, y seguir fortaleciendo la seguridad en las carreteras, que ha sido clave para el comercio y la inversión”, afirmó el gobernador.
Con este relanzamiento, el Gobierno de Nuevo León refrenda su compromiso de apoyar a las empresas locales, promover la economía regional y consolidar al estado como un referente de calidad e innovación a nivel nacional e internacional.
eitmedia.mx