domingo, 23 febrero 2025
7 C
Monterrey

Crean Comisión Especial para prevenir violencia en el deporte ante el Mundial de Futbol 2026

Últimas Noticias

En un esfuerzo por garantizar la seguridad y promover un ambiente de paz en los eventos deportivos, especialmente en la antesala del Mundial de Futbol 2026, el Congreso del Estado de Nuevo León aprobó una reforma a la Ley Estatal del Deporte que incluye la creación de una Comisión Especial contra la Violencia en el Deporte.

Esta iniciativa, impulsada por la diputada Itzel Castillo Almanza de Acción Nacional, busca establecer medidas concretas para prevenir actos violentos en los recintos deportivos y sus alrededores.

La reforma introduce un nuevo capítulo, el IX Bis, titulado “De la Prevención de la Violencia en el Deporte”, que incluye 11 artículos (del 74 Bis al 74 Bis 11) destinados a regular y sancionar conductas que atenten contra la integridad de deportistas, espectadores y personal involucrado en los eventos.

Entre las medidas destacadas se encuentra la prohibición de introducir objetos peligrosos, exhibir pancartas o símbolos que inciten al odio, y el consumo o ingreso de bebidas alcohólicas y sustancias prohibidas en los estadios.

La Comisión Especial contra la Violencia en el Deporte estará integrada por representantes del Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte, equipos deportivos, ligas, instituciones educativas y expertos en la materia.

Además, se contempla la participación de dependencias gubernamentales y municipales para fortalecer las estrategias de prevención. “Esta Comisión será clave para diseñar políticas que fomenten un clima de respeto y seguridad en el deporte”, explicó Castillo Almanza durante la presentación de la iniciativa.

El diputado Miguel Lechuga, también de Acción Nacional, destacó que el funcionamiento de la Comisión se regirá bajo el Reglamento de la Ley General de Cultura, Física y Deporte, y que sus recomendaciones serán supervisadas por el Sistema Estatal del Deporte.

La reforma fue aprobada por unanimidad, con 36 votos a favor en lo particular y 40 en lo general, reflejando el consenso entre los legisladores sobre la importancia de esta medida.

La iniciativa llega en un momento crucial, ya que, según datos del Gobierno del Estado, en 2021 se registraron 510 llamadas por violencia doméstica en días posteriores a partidos donde los equipos locales perdieron.

Este fenómeno, conocido como “violencia deportiva”, ha encendido las alarmas sobre la necesidad de abordar no solo los conflictos en los estadios, sino también sus repercusiones en la sociedad.

Con la creación de esta Comisión, Nuevo León se posiciona como un estado pionero en la prevención de la violencia relacionada con el deporte, sentando un precedente para otras entidades del país.

La medida no solo busca proteger a los aficionados y deportistas, sino también promover una cultura de paz y respeto en torno al futbol y otras disciplinas, especialmente de cara al Mundial 2026, que se espera atraiga a miles de visitantes a la región.

La implementación de estas políticas será monitoreada de cerca por autoridades y organizaciones civiles, quienes esperan que marque un antes y un después en la manera en que se gestiona la seguridad en los eventos deportivos.

eitmedia.mx