domingo, 23 febrero 2025
6 C
Monterrey

Necesario, fortalecer todo lo relacionado con la siembra y el cultivo tradicional del maíz: Gabriela Valdepeñas

Últimas Noticias

Palacio Legislativo.- La Comisión de Puntos Constitucionales prevé dictaminar, el próximo lunes, la iniciativa en materia conservación y protección del maíz nativo, afirmó la diputada Gabriela Valdepeñas González (Morena), secretaria de esta instancia legislativa. 

“El debate se logra desde la semana pasada con la iniciativa en torno al maíz transgénico. Estamos citados para el lunes para poder analizar ya el dictamen. Se escucharon a asociaciones civiles, se escucharon incluso a secretarios del Gobierno Federal, y ahora el lunes vamos a dictaminar este tema”, señaló. 

Recordó que esta iniciativa fue enviada a la Cámara de Diputados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, luego de realizarle modificaciones a una propuesta que ya se tenía, con el fin de garantizar la protección de los maíces nativos. 

En entrevista, Valdepeñas González subrayó que esta reforma busca reconocer el maíz nativo como parte de la identidad de México y, por supuesto, protegerlo. 

“La iniciativa va en el sentido de evitar o prohibir el cultivo, la siembra del maíz transgénico. Es necesario que se fortalezca todo lo relacionado con la siembra y el cultivo tradicional que, además, también es un tema que tiene que ver con el ámbito cultural de nuestro país y la soberanía alimentaria, es parte de nuestra identidad”, indicó. 

Por otra parte, la también integrante de la Comisión de Derechos Humanos, comentó que, en materia de derechos humanos, promueve la consolidación y fortalecimiento del Sistema Nacional de Cuidados. 

“Es necesario que, a través de un sistema nacional único, se permita que todas las secretarías trabajen de manera integral y transversal. Nosotros estamos en el tema de desarrollar este trabajo como una iniciativa. Hemos propuesto a la misma Comisión el poder llevar a cabo foros y encuentros que permitan ir desarrollando una propuesta viable”, apuntó. 

Destacó que éste es un tema que ha promovido la titular del Ejecutivo Federal desde su campaña y ahora ya se ejecuta en diferentes áreas de la administración.

Preciso, fortalecer lazos bilaterales con Singapur

En otro tema, Gabriela Valdepeñas subrayó la necesidad de fortalecer relaciones con distintas naciones, especialmente con Singapur. 

Recordó que, a finales del año pasado asistió a la vigésima sesión de la Comisión Interparlamentaria de la Alianza del Pacífico, en Valparaíso, Chile “Estuvimos allí con homólogos de otros países que forman parte de esta Alianza, como Perú, Panamá, Chile y México, y, como país observador está Singapur. 

Expuso que Singapur tiene la intención de que sea ratificado como un Estado asociado a esta Alianza del Pacífico. “Hubo un intercambio de experiencias en torno al trabajo legislativo, planteándose temas en materia de seguridad, comercial e incluso migración”. 

Agregó que, en enero de este año, nuevamente fue comisionada para viajar a Singapur para atender el tema de que esta nación se convierta en un Estado Asociado de la Alianza del Pacífico.

“Estamos con la intención de fortalecer los lazos bilaterales con Singapur, y esto se fortalecerá una vez que se ratifique aquí en México, a través del Senado de la República”, manifestó.

Refirió que esta relación bilateral comercial con Singapur existe desde 1975, pero se ha fortalecido mucho desde 2019 con la visita del primer ministro de Singapur a México, donde se encontró con el expresidente Andrés Manuel López Obrador. 

“Sin embargo, esto quedó en pausa debido al Covid-19, pero consideramos que es momento de restablecer esta relación, y, por supuesto, trabajar en la ratificación de Singapur como Estado asociado. Esto tiene mucho que ver con el plan México sobre la relocalización de empresas”, finalizó. 

eitmedia.mx