domingo, 23 febrero 2025
5.9 C
Monterrey

NL refuerza su compromiso con las lenguas indígenas a través de la línea de atención 070

Últimas Noticias

En un esfuerzo por preservar y promover las lenguas indígenas, la Secretaría de Participación Ciudadana de Nuevo León ha reforzado su compromiso con las comunidades originarias al ofrecer servicios de atención ciudadana en náhuatl y zapoteco a través de la línea 070. Esta iniciativa busca garantizar los derechos lingüísticos de los pueblos indígenas y fomentar una comunicación inclusiva y respetuosa con la diversidad cultural del estado.

La línea 070, conocida por su servicio de atención a la ciudadanía, ha dado un paso adelante al incorporar personal capacitado para atender en náhuatl y zapoteco, dos de las lenguas indígenas con mayor presencia en la entidad. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) correspondientes al 2020, en Nuevo León hay 77,945 personas que hablan alguna lengua indígena, siendo el náhuatl la más extendida con 44,977 hablantes, seguida del huasteco con 16,532, el zapoteco con 2,161, el otomí con 2,154 y el tseltal con 1,351 hablantes.

“Reconocemos la importancia de las lenguas indígenas como pilares fundamentales de la identidad y la cultura de nuestras comunidades. Por ello, estamos trabajando para que la línea 070 sea una herramienta efectiva que permita a todos los ciudadanos, sin importar su lengua materna, acceder a servicios de calidad y sentirse representados”, señaló un vocero de la Secretaría de Participación Ciudadana.

La iniciativa no solo busca atender las necesidades inmediatas de la población indígena, sino también contribuir a la preservación de estas lenguas, muchas de las cuales se encuentran en riesgo de desaparecer. La Secretaría ha anunciado que continuará ampliando la diversidad lingüística de la línea 070, con el objetivo de incluir más lenguas indígenas en el futuro y así garantizar que todos los habitantes de Nuevo León tengan acceso a servicios públicos en su idioma.

Esta medida se enmarca en un esfuerzo más amplio por parte del gobierno estatal para reconocer y valorar la riqueza cultural de las comunidades indígenas, promoviendo su inclusión y participación activa en la vida pública. La línea 070 se consolida así como un puente entre el gobierno y la ciudadanía, reflejando el compromiso de Nuevo León con la diversidad y la equidad.

Para más información sobre los servicios de la línea 070 o para realizar consultas en náhuatl o zapoteco, los ciudadanos pueden comunicarse al número gratuito 070, disponible las 24 horas del día.

eitmedia.mx