
Palacio Legislativo.- El diputado José Narro Céspedes (Morena) externó su respaldo a las y los productores de agave de Jalisco, quienes enfrentan una crisis por el abuso del coyotaje y la caída de precios que amenazan su sustento y el futuro del sector.
“Desde Morena vamos a defender su trabajo y garantizar precios justos con una estrategia real y sostenible”, sostuvo en rueda de prensa.
Es necesario acabar con el despojo, el atraco que les están haciendo a los agaveros, sostuvo.
En su oportunidad, René Báez, líder agavero, denunció que el Consejo Regulador del Tequila (CRT) ha incurrido en prácticas que provocan “una falsa percepción de sobreproducción” para abaratar el precio del agave maduro.
Asimismo, hizo un llamado a la Cámara de Diputados y el Senado de República para que haga una legislación para proteger el campo.
Por su parte, la representante regional de El Barzón en la zona sur de Jalisco, Hisamar Osorio Macías, denunció un grave problema del desvío de recursos en la industria del agave y la evasión fiscal de grandes empresas que han dejado de pagar lo que les corresponde.
En su intervención, el fundador y presidente de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios de El Barzón, Maximiano Barboza Llamas, reconoció que en el campo todavía hay estragos muy fuertes del proyecto neoliberal; por tal motivo, “El Barzón retoma la lucha por los productores de agave para darle rentabilidad”.
“La agroindustria de agave y tequila, pasa por una crisis muy fuerte y no es por el exceso de agave, es por el exceso de vicios que han creado las propias tequileras a través de una asociación civil que crearon para manipular todo el proceso”, aseguró.
Pidió apoyo “a los diputados federales para que formulen ley que regule a toda la agroindustria.
Resaltó que, de todas las áreas del campo, el sector agavero es el más rudimentario, el más atrasado”.
eitmedia.mx